Inglés

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/628

News

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Ingles

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso de actividades lúdicas innovadoras como estrategia metodológica para la enseñanza del idioma inglés dirigido a los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Miguel” cantón San Miguel, provincia Bolívar, periodo 2017-2018
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2018) Argüello Vargas, Mirian Raquel; Jimenez Quinatoa, Alex Raul; Andrade Santamaría, Jorge
    El presente trabajo de grado es una investigación que aborda la tarea de enseñanza - aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional San Miguel, la forma de trabajar del maestro, sin despertar el interés en los estudiantes es la razón que nos motivó a realizar esta investigación. Es así que surge la necesidad de trabajar en una propuesta metodológica que resulte de interés general en la institución como un aporte para ampliar el trabajo educativo pues a través de la misma, planteamos el uso de tres actividades lúdicas innovadoras a ser aplicadas con la finalidad de captar la atención del alumno y despertar su interés por aprender esta lengua tan necesaria a nivel mundial, como contribución para su buen desarrollo estudiantil y a futuro un óptimo desarrollo profesional, ya que es de conocimiento universal la necesidad de que los estudiantes además de su idioma materno, extiendan su conocimiento aprendiendo la lengua que se habla en la mayor parte del mundo. Con base en esta perspectiva se propone este trabajo como herramienta pedagógica para renovar el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma Inglés aplicado a los estudiantes del Sétimo Año de la Unidad Educativa Fiscomisional San Miguel, esto nos ayudará a que los estudiantes alcancen un nivel significativo de aprendizaje, el cual es propósito que el docente tiene al comienzo de cada año escolar. Las habilidades conseguidas con la ejecución de esta propuesta metodológica son: Dominio del manejo del diccionario Inglés-Español, Español-Inglés. Practicar Listening, Reading, Speaking y Writing para memorizar y recordar, palabras y frases. Analizando los resultados obtenidos al aplicar nuestra propuesta metodológica encontramos que se alcanzaron los objetivos planteados al inicio de la misma, afirmando de esta forma que la utilización de metodología lúdica innovadora es necesaria para despertar el interés en los estudiantes a la hora de practicar la enseñanza – aprendizaje y de esta forma hacer de esta labor una experiencia más atractiva tanto para el docente como para el estudiante.
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para fortalecer el aprendizaje del idioma Inglés de los estudiantes del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” del cantón San Miguel, provincia Bolívar, en el periodo lectivo 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Morales Broncano, Bélgica Yolanda; Yánez Balle, Patricio Marcelo; Fierro Saltos, Washington
    La presente propuesta metodológica esta enfoca hacia la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias metodológicas que potencien y faciliten la acción educativa tanto del docente como del educando, a la vez que se reduzca el tiempo y capte la atención del estudiante. De esta concepción parte la selección del tema, el mismo que esta esquematizado de la siguiente manera: Uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” Del Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, en el periodo lectivo 2016-2017. El planteamiento del problema hace referencia sobre el impacto del inglés en el Ecuador y sobre el nivel de aptitud en el que se encuentra, también recoge un breve análisis sobre la problemática radicada en las ventajas y beneficios que las tecnologías informáticas generan al ser aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. En la justificación se habla sobre la importancia que ejerce el dominio del inglés en la vida social, política, deportiva, económica y cultural de un país, a la vez sé hace un breve énfasis a la gestión que el gobierno nacional realiza a través del Ministerio de Educación para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, a esto se agrega la pertinencia de la propuesta metodológica y los beneficiarios de la misma. En base a estas fundamentaciones se generaron los objetivos generales y específicos de la propuesta metodológica, descritos a continuación: Objetivo General Fortalecer el aprendizaje del idioma inglés mediante el uso del software “Tell me more” como estrategia metodológica, para los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” Cantón San Miguel, Provincia Bolívar. Objetivos Específicos • Sustentar teóricamente el uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Realizar un diagnóstico inicial y final del aprendizaje del inglés a los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Aplicar el software “Tell Me More” como estrategia metodológica, para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Validar mediante un informe los resultados obtenidos antes, durante y después de la aplicación del software “Tell Me More”, para fortalecer el aprendizaje del inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. En cuanto a la metodología, se aplicó la investigación “acción”, debido a que el diseño de esta propuesta metodológica está orientado a la solución de una necesidad específica de un grupo social, y para la ejecución de las actividades y de los recursos de apoyo a utilizase se realizó un plan de análisis de los resultados. Finalmente es importante mencionar que se aplicó una encuesta que tuvo como objetivo recoger información sobre la factibilidad de aplicar e implementar el software educativo “Tell Me More”, como herramienta didáctica para el aprendizaje del idioma inglés.
  • Thumbnail Image
    Item
    El dibujo como estrategia metodológica para la enseñanza - aprendizaje del idioma inglés de niños y niñas de sexto y séptimo año de la Escuela Jaime Roldós Aguilera de la parroquia La Magdalena, cantón Chimbo, provincia Bolívar en el período 2011 - 2012
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática. Carrera de Inglés, 2012) Asís Zúñiga, Ana Del Carmen; Aranda Núñez, Víctor Clemente
    El presente trabajo de investigación está orientado a la búsqueda de una nueva estrategia metodológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, desde esta perspectiva este trabajo se ha organizado partiendo de la selección del tema, el que se ha sintetizado de la siguiente manera: El dibujo como estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés de los niños y niñas del sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela “Jaime Roldós Aguilera” de la Parroquia La Magdalena, Cantón Chimbo, Provincia Bolívar en el periodo 2011– 2012. Se ha planteado el problema: ¿Cómo influye el dibujo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés? Desde esta problemática el objetivo de esta investigación es: Aplicar el dibujo como estrategia metodológica de manera didáctica, para mejorar el aprendizaje. Por lo que en la hipótesis se plantea de la siguiente manera: Con la aplicación del dibujo como estrategia metodológica mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje, obteniendo como variable independiente el dibujo como estrategia metodológica, y como variable dependiente enseñanza-aprendizaje. El marco teórico está estructurado de la siguiente manera: La teoría científica está fundamentada por criterios científicos sobre la importancia del dibujo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El marco legal está sustentado por los artículos pertinentes de la Constitución de la República, Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Actualización y Fortalecimiento Curricular. La teoría conceptual respalda importantes conceptualizaciones sobre todos los aspectos contemplados en las variables, sobre el dibujo y la enseñanza aprendizaje. La teoría referencial enfoca los aspectos más relevantes de la Escuela donde se realizó la Investigación. En cuanto a las estrategias metodológicas se acogió: por el propósito, aplicada, por el nivel de estudio, descriptiva, por el lugar, documental y de campo, y por la dimensión temporal, transversal, ya que estas intervienen en esta investigación. Se trabajó con una población de: 36 estudiantes, un docente y 35 padres de familia, porque los tres elementos intervienen en la educación. Se aplicó la encuesta a los niños para la obtención de los datos, que sirvió para comprobar la hipótesis y validar el trabajo investigativo. La entrevista al profesor y los padres de familia, para luego realizar un análisis cualitativo en cuanto a sus respuestas. Se utilizó métodos como: el analítico, sintético, heurístico y científico que permitieron realizar pasó a paso las diferentes actividades llevadas a cabo. De entre las técnicas se seleccionó el plan de procesamiento de datos a través de tablas y gráficos, ya que de esta manera se puede visualizar de forma clara y precisa la información. En el capítulo de la propuesta se planteó la elaboración de una guía de enseñanza innovadora con un desglose esquemático de diferentes tipos de dibujos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés.