Maestria en Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789

News

Programa de Postgrado

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Iniciación al hábito lector y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los niños de educación inicial ll en la Unidad Educativa “santa Mariana de Jesús” provincia Bolívar – Ecuador periodo lectivo 2019 - 2020
    (MAESTRIA EN EDUCACIÓN, 2020) Guerrero Allán, Gladys Marlene; Fierro Bósquez, María José
    La presente investigación tuvo como propósito promover la iniciación del hábito lector para la estimulación cognitiva en niños de educación inicial II de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, a través de un espacio específico denominado Bebeteca “La Victoria de Leer” donde niños, docentes y padres interactuaron en base a actividades predefinas en una propuesta técnica basada en la atención especial para la primera infancia. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, del tipo cuasi experimental, con la que se procedió a trabajar con dos grupos de estudio, uno de control y uno experimental, donde se aplicó la propuesta. La investigación recopiló información por medio de tres instrumentos, el primero dirigido a los padres para conocer acerca de la promoción del hábito lector en el hogar, la segunda una lista de cotejo para observar el estado inicial y el avance del niño en el hábito lector y el tercero un Test denominado “Caminito” para evaluar el desarrollo cognitivo o neuro funcional. Los resultados obtenidos permitieron conocer que la estrategia aplicada en el grupo experimental mejoró el desarrollo cognitivo de los niños pasando de un 0% de niños en condición promedio en el evento pretest, a un 83% en el evento postest, siendo estos resultados significativamente mayores a los del grupo control con un 0% de niños en condición promedio en el evento pretest, a un 16% en el evento postest. Tales resultados fueron evaluados y probados estadísticamente mediante la prueba t student la cual permitió comprobar que los datos contaban con un nivel de significancia superior al 95% por lo que se puede afirmar que la iniciación al hábito lector incide en el desarrollo cognitivo de los niños de Inicial II de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, Ecuador. Palabras claves: Desarrollo cognitivo, neurofunciones, hábito lector, educación inicial.
  • Thumbnail Image
    Item
    La lectura de pictogramas un recurso didáctico para el trastorno del habla en niños de preparatoria de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòficas y Humanìsticas Maestrìa en Educaciòn Inicial, 2018) Pilco Saltos, Caterine Vanessa; Pinos Morales, Geofre Javier
    La presente investigación tuvo el objetivo de desarrollar un recurso didáctico basado en la lectura de pictogramas para mejorar el trastorno del habla en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús”, por lo cual se aplica un diseño de investigación longitudinal, la población se compone de 34 niños y niñas de la institución mencionada, el instrumento para la recolección de datos es la ficha de observación basados en los indicadores que más influyen en el trastorno del habla los cuales son: la pronunciación, fluidez verbal y el ritmo en la expresión y la voz. Una vez diseñado y aplicado la guía didáctica y obtenido los datos pre y post se aplica la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para la comprobación de la hipótesis, esta prueba estadística se lo realiza con un nivel de confianza de 95% y con un margen de error de 5%. Obteniendo los siguientes resultados: el nivel de pronunciación mejoró un 22,35%, el nivel de fluidez verbal y ritmo en la expresión un 15,10% y nivel de intensidad y timbre de la voz mejoró un 2,61%. En base a los resultados obtenidos en la investigación se concluye que: se acepta la hipótesis alternativa general o H1 que establece que la lectura de pictogramas como recurso didáctico contribuye al mejoramiento del trastorno del habla en los niños y niñas de preparatoria de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús. Palabras claves: pictogramas, diseño longitudinal, recurso didáctico, trastorno del habla, prueba de rangos con signos de Wilcoxon, fluidez verbal.