Maestria en Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789

News

Programa de Postgrado

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en una niña con microcefalia de 3 años de la Unidad Educativa Roberto Alfredo Arregui Chauvín provincia Bolívar, cantón Guaranda
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòficas y Humanìsticas Maestrìa en Educaciòn Inicial, 2019) Gaibor Mora, Angelita Del Rocío; Paredes Vallejos, Marco Jacinto
    El presente trabajo investigativo tiene como propósito el estudio del siguiente objetivo general; Determinar la importancia de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en una niña con microcefalia de 3 años de la Unidad Educativa “Roberto Alfredo Arregui Chauvín”, Provincia Bolívar, Cantón Guaranda, periodo lectivo 2017 – 2018. Estuvo enmarcado en el método descriptivo, se trabajó con una niña con discapacidad de grado dos su estilo de aprendizaje se caracteriza por ser Kinestésica, en este sistema el individuo procesa la información asociándola a sensaciones y movimientos, en definitiva, al cuerpo, relacionado con acciones como: tocar, mover, sentir, trabajo de campo, laboratorio pintar, dibujar, bailar, hacer cosas, mostrar, reparar cosas. “El aprendizaje utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con cualquiera de los otros dos sistemas. Poseen la manera menos eficiente para almacenar información académica, pero la mejor para almacenar información que tenga que ver con lo deportivo y artístico.” (INDIVIDUAL DE ADAPTACION CURRICULAR DIAC, 2017) La aplicación de las técnicas grafo plásticas se elaboró y llevó a cabo una guía de adaptaciones curriculares con las diversas actividades de las técnicas grafoplásticas como son rasgado, recortado, modelado, dactilopintura, arrugado, punzado, enhebrado, se concluye que después de la aplicación de las técnicas grafoplásticas en la niña con microcefalia es efectiva la niña si desarrolla un parámetro normal y bueno en la motricidad fina de esta manera mejoramos las habilidades de la motricidad fina, cabe recalcar que tiene un apego a la dáctilo pintura. “El desarrollo integral del infante en edades tempranas exige de un adecuado desarrollo de destrezas cognitivas y físico-motoras; sin embargo, se observa en contextos educativos locales que existen limitaciones en el desarrollo de estas habilidades, por lo que la presente investigación documental se plantea argumentar que el adecuado uso de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en una niña con microcefalia de tres años y por ende a su desarrollo infantil.” (Carolina, Cando Santillán Gisela; Trujillo Espinoza , Rosa María, 2018) “Por lo que para defender esta idea y poder alcanzar nuestro objetivo es parte fundamental la aplicación de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños a esta temprana edad, y más cuando se trata de una niña con microcefalia la influencia que poseen las mismas para lograr el desarrollo integral del educando, se exponen tipos de actividades grafo plásticas y materiales de aplicación para desarrollar la motricidad fina en este rango de edad escolar, además de ofrecer orientaciones al docente de cómo llevar un óptimo desarrollo de las técnicas grafo plásticas para fomentar el desarrollo cognitivo en relación con las destrezas físico-motoras.” (Carolina, Cando Santillán Gisela; Trujillo Espinoza , Rosa María, 2018)