Maestria en Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789

News

Programa de Postgrado

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La música folclórica ecuatoriana en el desarrollo de la inteligencia kinestésica en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño del cantón San Miguel provincia Bolívar en el año 2018
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Maestría en Educación Inicia, 2019) Coloma Coloma, Luis Humberto; Vistin Mena, Gorqui Elisalde
    La música actualmente está siendo introducida en el proceso de enseñanza aprendizaje de los infantes desde una temprana edad puesto que representa un elemento pedagógico óptimo en el desarrollo integral de las niñas y los niños. La presente investigación indaga acerca del tema: “La Música Folclórica Ecuatoriana en el Desarrollo de la Inteligencia Kinestésica en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño del cantón San Miguel provincia Bolívar en el año 2018”, donde se demostró que está latente una problemática dentro del centro infantil, de allí se planteó como interrogante de investigación:¿Es la ausencia de Música Folclórica Ecuatoriana lo que restringe el Desarrollo de la Inteligencia Kinestésica en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño del cantón San Miguel provincia Bolívar en el año 2018?”, luego de las actividades desarrolladas en la obtención y procesamiento de datos se pudo comprobar estadísticamente la hipótesis planteada, demostrando que “La ausencia de Música Folclórica Ecuatoriana SI restringe el Desarrollo de la Inteligencia Kinestésica en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño del cantón San Miguel provincia Bolívar en el año 2018”. Así, de desarrolló una solución integral a través de una Guía Metodológica conformada por una serie de actividades y estrategias que permitió mejorar en forma eficiente de proceso aprendizaje fundamentados en un enfoque interdisciplinar obteniendo el bienestar tanto físico, psicológico y emocional formando parte fundamental los aspectos tales como intelectual, sensorial, auditivo, motriz, habla y visual permitiendo potencializar a la vez autonomía y cooperación en actividades habituales con el fin de una integración activa a la sociedad bajo la perspectiva folclórica del sentir ecuatoriano y respeto de sus costumbres y tradiciones tanto musicales como dancísticas. Palabras claves: Inteligencia Kinestésica, Música Folclórica Ecuatoriana, Rincón Musical, Movimientos Corporales, Desarrollo Integral.