Maestria en Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789

News

Programa de Postgrado

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    El juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de educación inicial de 4 a 5 años de edad de la Unidad Educativa María Auxiliadora del cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, año lectivo 2018-2019.
    (Maestria en Educaciòn Inicial, 2019) Chuiza Orellana, Silvia Janneth; López, Martha
    Las habilidades sociales son funciones necesarias para el desarrollo de los individuos, estas son aquellas que les permiten a los seres humanos socializar e interactuar con otros en distintos ambientes y situaciones. Durante la infancia temprana inicia el desarrollo de estas habilidades es por esta razón que resulta necesario aplicar técnicas y herramientas didácticas apropiadas y de una manera metodológica que permitan brindar a los niños desde el proceso educativo inicial una formación integral. Bajo este enfoque la presente investigación se centró en abordar la problemática actual presentada en la Unidad Educativa María Auxiliadora del Cantón Chunchi donde se observó que en los niños de educación inicial el desarrollo socioemocional se encontraba por debajo de lo esperado acorde a su grupo etario. Para abordar la problemática se empleó una metodología cuantitativa con alcance descriptivo de campo, esta metodología permitió recopilar la información por medio de la aplicación de la escala de habilidades sociales para cuidadores y padres. La población total de niños con los que se realizó la recolección de información fue de 40 estudiantes, de los cuales 20 fueron considerados para el grupo experimental y los otros 20 para el grupo control. En el grupo experimental se aplicó de manera metódica la propuesta presentada donde se empleaban los juegos simbólicos como herramienta para motivar el desarrollo social de los niños. Los resultados obtenidos permitieron comprobar a través de la aplicación de la prueba t-student para comparación de medias que posterior a la aplicación de la propuesta se encontraron menos niños con retraso frente a su edad, dicha aseveración contaba con un nivel de significancia superior al 95%, lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa concluyendo que la aplicación de los juegos simbólicos si mejora el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de educación inicial de 4 a 5 años.