Maestría en Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6313
Browse
2 results
Search Results
Item The relevance of financial analysis and its impact on the business environment 2018-2023. Literature review(Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-13) Suquillo Cevallos, Geovanni AlexanderEl análisis financiero desempeña un papel crucial en la administración adecuada y la toma de decisiones empresariales, tomando en cuenta que el proceso contable se haya realizado dentro de la normativa sugerida para garantizar la veracidad y razonabilidad de la información financiera generada; proporcionando a la alta gerencia información valiosa sobre la situación económica y financiera de la empresa, lo que les permite evaluar su desempeño actual y anticipar posibles dificultades futuras. Este trabajo empleó la metodología PRISMA, y a través de la revisión bibliográfica, se pudo analizar teorías, modelos, métodos y herramientas utilizados en el análisis financiero durante el periodo 2018-2023, evaluando su contribución al éxito empresarial. Se ha logrado identificar y analizar las principales teorías y modelos de análisis financiero utilizados en este periodo. Los principales aspectos de importancia son el riesgo en la comunicación verbal, la relación entre la tasa efectiva de impuestos y los determinantes microeconómicos en las decisiones de inversión de los inversores, la conveniencia de preparar estados financieros según estándares contables nacionales o internacionales y el impacto de los planes de compensación basados en el desempeño en las decisiones de los CEO.Item Artificial intelligence as a potential tool for strategic planning in successful companies. Systematic review.(Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-13) García González l, Juan ManueEl avance de la tecnología ha transformado la forma en que las empresas operan y toman decisiones estratégicas. Este estudio revisa el uso de la IA como herramienta potencial en estrategias de planeación en empresas exitosas. Fueron obtenidos artículos científicos de Scopus y Web of Science de los últimos cinco años y empleado minería de datos para evaluar los factores influyentes. Se encontró que el éxito en la implementación de IA está asociado a una visión clara alineada con los objetivos empresariales, datos de calidad, capacidad interna, cultura innovadora y alianzas estratégicas. Las mejores prácticas incluyeron proyectos piloto, métricas adecuadas, colaboración multidisciplinaria y transparencia algorítmica. Se destacó la importancia de la ética, privacidad de datos y el impacto social. En resumen, la IA genera creciente interés en el ámbito empresarial en la toma de decisiones y ventajas competitivas.