MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6313

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Digital investment in business development. critical review.
    (Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-11) Garófalo Morocho, Silvana Patricia
    La inversión digital se ha convertido en una estrategia fundamental significativos, con un bajo porcentaje de ecuatorianos que tienen empleo pleno y una correlación limitada entre ocupación laboral y nivel académico. Es necesario promover empleos productivos, mejorar las condiciones laborales, abordar la informalidad y diversificar las estrategias para impulsar la economía. Aunque se han formulado políticas y estableciendo organismos responsables, se requieren políticas diferenciadas y económicas para reducir el desempleo, así como un enfoque equitativo e integral que considere la capacitación, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la economía informal
  • Thumbnail Image
    Item
    Impact of Unemployment on the Global Economy: Causes and Consequences
    (Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-11) Ramos Bravo, Maria Ibelia
    El desempleo es un desafío macroeconómico en países en desarrollo, junto con la inflación y el PIB real. Existe una clara conexión entre el desempleo y la salud mental, ya que los trabajadores desempleados experimentan un peor estado de salud en comparación con aquellos que están empleados Para determinar las causas y efectos se desarrolló una revisión sistemática de bibliografía científica tomando como base la declaración PRISMA sobre información registrada entre los años 2018 y 2023. Los resultados provenientes de 30 documentos seleccionados indican que el desempleo tiene múltiples causas, como cambios en la estructura económica y tecnológica; sus consecuencias incluyen la reducción del crecimiento económico como el mayor de impactos. El impacto del desempleo en la economía de acuerdo con nuestro estudio depende de varios factores en diferentes regiones y contextos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Job employment policy analysis and its impact on Ecuador: bibliographical review
    (Dirección de Posgrados y formación Continua, 2023-12-07) Cárdenas Carrillo, Doris Elizabeth
    En los años noventa, las políticas de mercado laboral ganaron impulso a nivel mundial debido a cambios en la estructura productiva y ajustes en el sector formal. El surgimiento del empleo informal llevó a los gobiernos a destinar recursos para mitigar la pérdida de ingresos y fomentar la creación de empleo. Estas políticas están estrechamente relacionadas con el contexto económico y social de cada país, abarcando medidas en los ámbitos económico, social e institucional. A medida que se abrían a la competencia internacional, las estrategias se orientaron hacia la adaptación de la capacitación y el apoyo a los trabajadores desplazados, reemplazando los programas pasivos de prestaciones por desempleo por políticas activas centradas en brindar oportunidades. En el presente artículo, se realizó una revisión sistemática cualitativa de las políticas de empleo. Se analizaron exhaustivamente evidencias científicas publicadas utilizando el método PRISMA, empleando una aproximación descriptiva narrativa. Donde se logró evidenciar que la situación del empleo en Ecuador presenta desafíos significativos, con un bajo porcentaje de ecuatorianos que tienen empleo pleno y una correlación limitada entre ocupación laboral y nivel académico. Es necesario promover empleos productivos, mejorar las condiciones laborales, abordar la informalidad y diversificar las estrategias para impulsar la economía. Aunque se han formulado políticas y estableciendo organismos responsables, se requieren políticas diferenciadas y económicas para reducir el desempleo, así como un enfoque equitativo e integral que considere la capacitación, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la economía informal.