La alimentación saludable en el comportamiento escolar de los niños y niñas de 4 a 5 años de edad del centro de educación inicial “Teresa león de Noboa, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2024

Thumbnail Image

Date

2025-05-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera Educación Inicial

Abstract

La presente investigación se centra en la evaluación como la alimentación saludable ayuda en el rendimiento escolar de los niños y niñas, esta investigación presenta un análisis de cómo una dieta balanceada y nutritiva puede influir en el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los estudiantes en el Centro de Educación Inicial “Teresa León de Noboa”. Este estudio ha sido llevado a cabo mediante un enfoque longitudinal, se propuso analizar cómo la alimentación saludable puede impactar positivamente en el cognitivo de los estudiantes en esta etapa crucial de su educación. Los resultados revelan un aumento significativo en la destreza manual, en el rendimiento escolar, y las nutrientes relacionadas con la alimentación pueden desempeñar un papel crucial en la formación integral de alimentos saludables de los niños y niñas en la educación inicial. Este estudio proporciona una valiosa contribución al campo que consumen una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros muestran un mejor desempeño en para padres que informen sobre la planificación de comidas saludables y accesibles, así como la importancia de una dieta balanceada para el rendimiento escolar. niños y niñas que muestran un mejor desempeño en establecer un sistema de monitoreo del rendimiento académico y de salud nutricional de los estudiantes para evaluar el impacto de las intervenciones implementadas. sociales de la educación inicial y el desarrollo infantil, destacando la importancia en el proceso educativo de los niños y niñas en edad preescolar. Los resultados obtenidos pueden servir como base para futuras investigaciones y políticas educativas que promuevan un aprendizaje efectivo y holístico en esta etapa fundamental de la educación

Description

This longitudinal study aimed to analyze how healthy eating can positively impact students' cognitive development at this crucial stage of their education. The results reveal a significant increase in manual dexterity and academic performance, and nutrition-related factors can play a crucial role in the comprehensive development of children in early childhood education. This study provides a valuable contribution to the field. Children who consume a diet rich in fruits, vegetables, proteins, and whole grains show better performance in establishing a monitoring system for students' academic performance and nutritional health to evaluate the impact of implemented interventions. Parents who report on planning healthy and affordable meals, as well as the importance of a balanced diet for academic performance, show better performance in establishing a monitoring system for students' academic performance and nutritional health to evaluate the impact of implemented interventions. This study also highlights the importance of early childhood education and child development in the educational process of preschool-aged children. The results obtained can serve as a basis for future research and educational policies that promote effective and holistic learning at this fundamental stage of education

Keywords

ALIMENTACIÓN SALUDABLE, COMPORTAMIENTO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By