Evaluación agronómica del cultivo de acelga (Beta vulgaris. L. var. cicla). con la utilización de tres bioestimulantes en tres dosis diferentes. parroquia Pifo, provincia de Pichincha
Files
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Facultad de Ingeniería Agronómica
Abstract
Chart growing (Beta vulgaris L. Var. Cicla) in recent years has dyed a slight
increase in production; the country’s main export destination is France.
Fresh consumption increased slightly since the market is all year, the industry is
offering news features, kill entire, leaf and stalk.
Bioestimulants are molecules whit a very wide range of structures can be
composed of hormones or metabolically active plant extracts, such us amino acids
(aa) and giel and to overcome periods of stress.
This research was conduct, in the Parish of Pifo on the grounds of Mrs. Esperanza
Pillajo.
The site is at an altitude of 2414msnm, whit an average temperature of 16 degust
celsius, whit an aver anger rainfall of 120mm, a sandy loam soil type.
This essay was installed August 01, 2010 in summer season. The objectives that
emerged from this research were:
Determined witch of the tree bioestimulantes is suitable for the production of
the crop of chard.
Establish witch of the tree doses the development of the crop of chard.
Conduct an economic benefit / cost.
In this study we used a Complete Block Design in a Randomized Factorial 3x3 +
1 testing.
Was performed soil Chemical analysis, variance analysis Tukey test at 5%, to
compare means of factor (A) and interactions.
We conformed a partial budget economic analysis of dominance and calculation
of TRM (%).
The most important results summarizers in this study were:
The response of different doses bioestimulantes more growing chard (Beta
vulgaris L. Var. Cicla) evaluated in this agro-ecological zone were different.
- The highest average yield of the crop of chard (Beta vulgaris L. Var. Cicla) was
recorded in treatment T9 to 18410 kg / ha and T8 to 17460 kg / ha.
- The factor A (types of bioestimulantes) highest factor was assessed in A3 to
17110 kg / ha.
- For Factor B (dose) with better performance in the crop of chard (Beta vulgaris
L. Var. Cicla) was found in the B3 treatment: high-dose 15110 kg / ha.
- Economically, the treatment with the best cost / benefit ratio was T8 T9
(Provision of fruit more high and medium dose) to $ 3.21 and 3.06,
- Finally, this research contributes to select the best treatment for high yield and
quality for growing chard (Beta vulgaris L. Var. Cicla) in this agro-ecological
zone which enhances the efficiency of local production systems
Description
El cultivo de acelga (Beta vulgaris L. Var. cicla) en los últimos años ha tenido un ligero incremento de la producción, el principal país de destino de las
exportaciones es Francia.
El consumo en fresco aumenta ligeramente pues en el mercado se encuentra todo el año, la industria está ofreciendo novedades: mata entera, hoja y penca.
Los bioestimulantes son moléculas con una muy amplia gama de estructuras,
pueden estar compuestas por hormonas o extractos vegetales metabólicamente activos, tales como aminoácidos (aa) y ácidos orgánicos, son utilizados para incrementar el crecimiento y rendimiento de plantas, así como para superar períodos de estrés.
Esta investigación se realizó en la parroquia de Pifo en los terrenos de la Sra.
Esperanza Pillajo.
El sitio está a una altitud de 2414 msnm con una temperatura promedio de 16°C, una precipitación promedio anual de 120mm., un suelo de tipo franco arenoso.
Este ensayo se instaló el 01 de agosto de 2010 en época de verano.
Los objetivos que se plantearon en esta investigación fueron:
Determinar cuál de los tres bioestimulantes es adecuado para la producción del cultivo de la acelga.
Establecer cuál de las tres dosis mejora el desarrollo del cultivo de acelga.
Realizar un análisis económico beneficio/costo.
En esta investigación se utilizó un diseño experimental de bloques
completamente al azar en arreglo factorial 3x3 + 1 testigo.
Los resultados más importantes sintetizados en esta investigación fueron:
La respuesta de los bioestimulantes más dosis diferentes en el cultivo de acelga
(Beta vulgaris Var. cicla) evaluado en esta zona agroecológica fueron diferentes.
El rendimiento promedio más alto del cultivo de la acelga (Beta vulgaris L. var.
cicla) se registró en los tratamientos T9 con 18410 Kg/ha y el T8 con 17460
Kg/ha.
En el factor A (tipos de bioestimulantes) más alto se evaluó en factor A3 con
17110 Kg/ha.
Para el factor B (dosis) con mejor rendimiento en el cultivo de acelga (Beta
vulgaris L. var. cicla) fue encontrada en el tratamiento B3: dosis alta con 15110
Kg/ha.
Económicamente el tratamiento con la mejor relación beneficio/costo fue T9 y T8: (Abono de frutas más dosis alta y media) con $3,21 y 3,06,
Finalmente esta investigación contribuyó a seleccionar el mejor tratamiento, para obtener un alto rendimiento y calidad para el cultivo de acelga (Beta vulgaris L. var. cicla) en esta zona agroecológica lo que permite mejorar la eficiencia de los sistemas de producción locales
Keywords
CULTIVO DE ACELGA (BETA VULGARIS. L. VAR. CICLA), BIOESTIMULANTES, PARROQUIA PIFO, PROVINCIA DE PICHINCHA