Proyecto de Inversión para la creación de un paradero turístico de comidas típicas en el sector de Illuví km. 24 de la vía Guanujo Echeandía, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2012
Files
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelería
Abstract
El turismo es una actividad que se está desarrollando positivamente en la región
considerado como una de las grandes industrias de desarrollo económico en el
mundo, es llamado a ser uno de los sectores de mayor prioridad para países que,
como el nuestro dispone de una gran biodiversidad, esplendida naturaleza y un
patrimonio cultural reconocido a nivel internacional.
Ecuador a través del gobierno han demostrado tener en los últimos años una
suficiente capacidad económica para promover y sustentar un desarrollo turístico,
siempre y cuando se cumpla con condiciones de responsabilidad ambiental y social
que generen divisas, puestos de trabajo y todo aquello que contribuya a un desarrollo
económico, social y cultural.
En este trabajo se pone de manifiesto la importancia del turismo y la necesidad de
implementar un Paradero Turístico en la vía Guaranda - Echeandía, donde se provea
de alimentos y comidas típicas.
El presente proyecto está estructurado por capítulos, así: en el capítulo I se describe
aspectos generales como Tema, Antecedentes, Justificación, Objetivos, Metodología,
Técnicas e Instrumento para la obtención de datos, Universo, Muestra y
Procesamiento de Datos.
En el capítulo II, se aplica investigación de campo en el que se analizan los
resultados e información que nos servirá para las conclusiones y recomendaciones;
en el capítulo III se determina el estudio de mercado para establecerla demanda
insatisfecha; análisis de precios y se propone estrategias de servicio, distribución,
promoción y precio.
En el capítulo IV se establece el estudio técnico que sirvió para determinar el
tamaño del proyecto, localización, ingeniería del servicio, obras físicas,
construcciones e instalaciones y se detalla el estudio organizacional y
direccionamiento para el desarrollo del proyecto.
En el capítulo V se describe el estudio económico, en el que se fija los ingresos y
egresos así como el financiamiento, punto de equilibrio y estados financieros; con el
fin de determinar la factibilidad del proyecto se procede a realizar la evaluación
económica financiera, mediante indicadores como el VAN, TIR y índices
financieras.
Finalmente la evaluación del impacto social y, ambiental para comprobar de qué
manera afecta la aplicación del proyecto en el entorno.
Description
Keywords
TURISMO, HOTELERIA, PROYECTO DE INVERSIÓN, CREACIÓN, PARADERO TURÍSTICO, COMIDAS TÍPICAS, SECTOR DE ILLUVÍ, Km. 24 VÍA GUANUJO, ECHEANDÍA, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2012