El huerto medicinal como herramienta pedagógica en el proceso de aprendizaje significativo en la asignatura de ciencias naturales en los estudiantes de 7mo EGB de la UECIB “Surupucyu”, provincia Bolívar, periodo lectivo 2023-2024.
Date
2024-07-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Intercultural Bilingue
Abstract
El huerto medicinal está constituido por una serie de plantas del tipo medicinal, que brindan
ayudas a las personas para la atención a la salud; además en la institución educativa se constituye
en una valiosa herramienta pedagógica para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de
los estudiantes; porque permite contextualizar los temas de estudio, facilita su manipulación,
clasificación e investigación para saber más sobre sus usos y beneficios.
La metodología utilizada en la investigación es mixta, de tipo etnográfico, empleando
métodos de observación, histórico y analógico-comparativo; donde se trabaja con los estudiantes
del séptimo año EGBIB de la Unidad Educativa.
Como conclusión se obtiene que los docentes por diversas razones no utilizan el huerto
medicinal como una herramienta pedagógica para tratar los temas de Ciencias Naturales con sus
estudiantes; por ende, se plantea una propuesta para aprovechar la presencia del huerto medicinal
en la institución educativa enfocado en los temas de Ciencias Naturales, además de recuperar parte
de los conocimientos ancestrales con respecto a las plantas medicinales y de esta manera lograr en
los estudiantes aprendizajes significativos
Description
The medicinal garden is made up of a series of medicinal plants, which help people care
for their health; Furthermore, in the educational institution it constitutes a valuable pedagogical
tool for the development of the teaching-learning process of students; because it allows the study
topics to be contextualized, facilitates their manipulation, classification and research to learn more
about their uses and benefits.
The methodology used in the research is qualitative and quantitative, ethnographic, using
observation, historical and analogical-comparative methods; where we work with the seventh year
EGBIB students of the Educational Unit.
In conclusion, it is obtained that teachers, for various reasons, do not use the medicinal
garden as a pedagogical tool to discuss Natural Sciences topics with their students; Therefore, a
proposal is proposed to take advantage of the presence of the medicinal garden in the educational
institution focused on Natural Sciences topics, in addition to recovering part of the ancestral
knowledge regarding medicinal plants and in this way achieving significant learning in students
Keywords
PLANTAS MEDICINALES, APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS, HUERTO MEDICINAL