Incidencia de los activos corrientes en la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Metrópolis Ltda del cantón Quinsaloma, provincia de Los Rios periodo 2011 – 2015”
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp
Abstract
En toda institución financiera se debe realizar análisis a la información financiera, es ahí la importancia de saber aplicar los indicadores financieros, más aún cuando el proyecto de investigación es la incidencia de los activos corrientes en la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Metrópolis Ltda.
Los activos corrientes al convertirse en el eje fundamental de la actividad de la cooperativa, especialmente en la cartera de crédito, hace que se tenga en cuenta la recuperación de los mismos ya que actualmente del total de activos el 97.50% pertenecen a los activos corrientes y un 73.58% está en cartera de créditos y estos fluctúan el pago entre los 90 a 180 días es decir se denota claramente que son créditos para la agricultura y ganadería, y que al mismo tiempo hay que mantener precaución de un saldo de un 30% en relación a las cuentas por pagar en disponibilidades para evitar cualquier imprevisto de retiro inmediato de dinero.
Dentro de la confianza que debe generar la cooperativa esta su liquidez y solvencia, es así que actualmente hay que mejorar estos indicadores, ya que en 1.10 veces podemos responder a nuestros acreedores y que la mayor parte de la empresa es de ellos, por tanto hay que generar mayor patrimonio para tener mayor solvencia.
Description
En toda institución financiera se debe realizar análisis a la información financiera, es ahí la importancia de saber aplicar los indicadores financieros, más aún cuando el proyecto de investigación es la incidencia de los activos corrientes en la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Metrópolis Ltda.
Los activos corrientes al convertirse en el eje fundamental de la actividad de la cooperativa, especialmente en la cartera de crédito, hace que se tenga en cuenta la recuperación de los mismos ya que actualmente del total de activos el 97.50% pertenecen a los activos corrientes y un 73.58% está en cartera de créditos y estos fluctúan el pago entre los 90 a 180 días es decir se denota claramente que son créditos para la agricultura y ganadería, y que al mismo tiempo hay que mantener precaución de un saldo de un 30% en relación a las cuentas por pagar en disponibilidades para evitar cualquier imprevisto de retiro inmediato de dinero.
Dentro de la confianza que debe generar la cooperativa esta su liquidez y solvencia, es así que actualmente hay que mejorar estos indicadores, ya que en 1.10 veces podemos responder a nuestros acreedores y que la mayor parte de la empresa es de ellos, por tanto hay que generar mayor patrimonio para tener mayor solvencia.
Keywords
ACTIVOS CORRIENTES, SITUACIÓN FINANCIERA, COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO METRÓPOLIS LTDAL, CANTÓN QUINSALOMA, PROVINCIA DE LOS RIOS