El juego como herramienta efectiva para el aprendizaje de habilidades motoras en los niños de educación inicial II de la Unidad Educativa "Verbo Divino" provincia Bolívar, cantón Guaranda en el periodo 2024.
Files
Date
2024-12-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de La Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, Carrera de Educación Inicial.
Abstract
La presente investigación titulada el juego como herramienta efectiva para el
aprendizaje de habilidades motoras en los niños de Educación Inicial II de la Unidad
Educativa "Verbo Divino" provincia Bolívar, cantón Guaranda en el periodo 2024,
tuvo como objetivo identificar la efectividad del juego como herramienta efectiva para
el aprendizaje de habilidades motoras en los niños de 4 a 5 años, la investigación tiene
un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, mismo que nos permitió recopilar la
información para nuestro proyecto para posteriormente analizar e interpretar los datos
presentados y obtenidos. Las técnicas de recolección de datos incluirán observaciones
directas, entrevistas con docentes, padres, y evaluaciones del desarrollo motor en los
niños.
Se realizaron varias actividades en las cuales nos permitieron desarrollar las
habilidades motoras en los niños, y se plantío finalmente una propuesta de juegos para
que el niño pueda desarrollar sus diferentes habilidades dentro del aula de clases.
Description
The present investigation entitled PLAY AS AN EFFECTIVE TOOL FOR
THE LEARNING OF MOTOR SKILLS IN CHILDREN IN INITIAL EDUCATION
II OF THE EDUCATIONAL UNIT “VERBO DIVINO” BOLÍVAR PROVINCE,
CANTON GUARANDA IN THE PERIOD 2024, The objective was to identify the
effectiveness of the game as an effective tool for learning motor skills in children from
4 to 5 years old. The research has a mixed qualitative and quantitative approach, which
allowed us to collect information for our project and then analyze and interpret the data
presented and obtained. The data collection techniques will include direct observations,
interviews with teachers, parents, and evaluations of the children's motor development.
Several activities were carried out which allowed us to develop motor skills in
children, and finally a proposal of games was planted so that the child can develop
different skills in the classroom