El rol de la mujer en la producción de cacao en la parroquia las mercedes del cantón las Naves
Files
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Facultad de Ingeniería Agronómica
Abstract
The present investigation was to diagnose the role of women in cacao
production in the parish of the canton Las Mercedes Las Naves in the
communities of New Suquibí, Golden Forest, Las Mercedes, San Pedro de
Cumandá, La Cooperativa. The aim was to characterize the cocoa
production systems prevailing in the area, determine the activities of
women in cacao production and establish the technology used in crop
management.
Geographically the study area is located between 79 o 25 'South latitude
and 1 o 28 "west longitude at an altitude of 80 to 1800 m.
The procedure used to determine the methodology was through
information from primary and secondary sources. As a primary information
was held: the general survey and the formal survey, the survey was
located the sites where work was performed in the field.
The sample was taken in the parish Las Mercedes, 5 precincts are
selected and applied survey producers in each room, giving a total of 272
surveys.
In the analysis of results descriptive statistics were applied employing
numbers, percentages, arithmetic mean, standard deviation, variance,
frequency tables, high, low, statistical programs such as the G-Satast.
In the land use as many agricultural area is devoted to the production of
crops such as cacao and citrus.
Harvesting and drying are the most common activities undertaken by
women in the sector
43% of the people and the families surveyed have completed high school,
there were 3% of illiterates.
The total production of cocoa in the Parish The Mercedes is determined to
35%, 100% of farmers sell their cocoa in the local market intermediaries.
In regard to the technology used for the production of cocoa, 96% of the
cocoa harvest surveys, as well as dry with the aid of families 69%, 100%
of farmers sell their cocoa in the local market and intermediaries, 75% of
the product is sold in the dry state. The cocoa harvest do when the yellow
ear according to 38% of respondents, 69% cocoa crop with machetes and
product truck transports a number of 79%
Description
La presente investigación se propuso diagnosticar el rol de la mujer en la
producción de cacao en la parroquia Las Mercedes del cantón Las Naves
en las comunidades de: Suquibí Nuevo, Bosque de Oro, Las Mercedes,
San Pedro de Cumandá, La Cooperativa. El objeto fue caracterizar los
sistemas de producción de cacao predominantes en el área, determinar
las actividades que realiza la mujer en la producción de cacao y
establecer la tecnología utilizada en el manejo del cultivo.
Geográficamente la zona de estudio se encuentra entre 79o 25’ de latitud
Sur y de 1o 28”y de longitud Oeste con una altitud de 80 a 1800 m.s.n.m.
El procedimiento empleado para determinar la metodología fue a través
de información provenientes de fuentes primarias y secundarias. Como
información primaria se realizó: el sondeo general y la encuesta formal,
con el sondeo se localizó los recintos donde se efectúo el trabajo de
campo.
La muestra se tomo en la parroquia Las Mercedes, se seleccionó 5
recintos y se aplicaron encuestas a los productores de cada recinto,
obteniéndose un total de 272 encuestas.
En el análisis de resultados se aplicó la estadística descriptiva que emplea
números, porcentajes, media aritmética, desviación estándar, varianza,
tablas de frecuencia, máximos, mínimos, programas estadísticos como el
G-Satast.
En el uso de la tierra la mayor cantidad de superficie agropecuaria está
dedicada a la producción de cacao y a cultivos como cítricos.
La cosecha y el secado son las actividades que con más frecuencia
realizan las mujeres del sector.
El 43% de las personas y las familias han cursado la secundaria,
existieron un 3% de personas analfabetas
La producción total de cacao en la Parroquia Las Mercedes está
determinada con el 35%, el 100% de los productores venden el cacao en
el mercado local a intermediarios.
En lo que se refiere a la tecnología utilizada para la producción de cacao
el 96% de las encuestas cosechan el cacao, mismo que lo secan con
ayuda de las familias el 69%, el 100% de los productores venden el
cacao en el mercado local y a intermediarios, el 75% del producto es
vendido en estado seco. La cosecha de cacao lo hacen cuando la
mazorca esta de color amarillo de acuerdo al 38% de los encuestados, el
69% cosecha el cacao con machete y transporta el producto en carro en
un número de 79%
Keywords
ROL DE LA MUJER, PRODUCCIÓN DE CACAO, PARROQUIA LAS MERCEDES, CANTÓN LAS NAVES