Herramientas digitales aplicadas al proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de estudios sociales en el noveno año de educación general básica de La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “San Juan Bosco” de la ciudad de Guaranda durante el año 2024
Date
2024-10-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación: Carrera Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informatica
Abstract
En la presente investigación se lleva a cabo un análisis de herramientas digitales y su
implementación en la Unidad Educativa “San Juan Bosco”, situada en Guaranda, Ecuador. Se
propone el uso de herramientas digitales como recursos tecnológicos innovadores para mejorar la
interacción, la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de noveno año en la
asignatura de Estudios Sociales. La investigación se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo
y cualitativo, empleando encuestas y test para evaluar la efectividad y aceptación de estas
herramientas digitales. Las encuestas iniciales revelaron un bajo nivel de motivación y
participación entre los estudiantes, así como un desconocimiento generalizado de estas
herramientas por parte de los docentes.
Tras la intervención, que incluyó presentaciones interactivas y la entrega de un manual de
uso, los resultados demostraron una mejora significativa en la comprensión, retención de
contenidos y participación activa de los estudiantes en el aula. Además, tanto estudiantes como
docentes percibieron estas herramientas como beneficiosas, fáciles de usar y capaces de
transformar el entorno de aprendizaje en uno más dinámico y colaborativo. Los análisis
estadísticos realizados confirmaron que el uso de estas herramientas contribuye a un aprendizaje
más efectivo y atractivo, promoviendo un ambiente educativo más inclusivo y participativo.
Description
In this research, an analysis of digital tools and their implementation is carried out at the
"San Juan Bosco" Educational Unit, located in Guaranda, Ecuador. The use of digital tools as
innovative technological resources is proposed to improve interaction, motivation, and academic
performance of ninth-grade students in the subject of Social Studies. The research was developed
through a quantitative and qualitative approach, using surveys and tests to evaluate the
effectiveness and acceptance of these digital tools. Initial surveys revealed a low level of
motivation and participation among students, as well as a general lack of knowledge of these tools
among teachers.
After the intervention, which included interactive presentations and the delivery of a user
manual, the results showed a significant improvement in students' understanding, retention of
content, and active participation in the classroom. Additionally, both students and teachers
perceived these tools as beneficial, easy to use, and capable of transforming the learning
environment into a more dynamic and collaborative one. Statistical analyses confirmed that the
use of these tools contributes to more effective and engaging learning, promoting a more inclusive
and participatory educational environment.