La motivación en el rendimiento laboral de los docentes en la Unidad Educativa “10 de Enero”, ubicada en el cantón San Miguel de la provincia Bolívar, año 2024.

Thumbnail Image

Date

2025-05-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en Gestión del Talento Humano.

Abstract

Este estudio analiza la relación entre la motivación y el rendimiento laboral de los docentes en la Unidad Educativa 10 de Enero de San Miguel de Bolívar durante el año 2024. Se parte del reconocimiento de que la motivación es un elemento fundamental en el desempeño de los maestros, ya que influye en su compromiso, productividad y satisfacción laboral. A través de una metodología cuantitativa, se aplicó una encuesta tipo Likert a los docentes, abordando aspectos como el reconocimiento, los incentivos, el desarrollo profesional y la percepción de las condiciones laborales. Los resultados muestran que la mayoría de los docentes no se sienten adecuadamente reconocidos ni incentivados, lo que afecta su motivación y rendimiento. Además, se identificó una falta de oportunidades de formación y desarrollo profesional, lo que repercute en su desempeño en el aula. Por otro lado, se evidenció que los docentes con mayor motivación presentan un mejor rendimiento, reflejado en una planificación más efectiva de las clases, el uso de estrategias innovadoras y una mayor participación en actividades institucionales. Se concluye que existe una relación significativa entre la motivación y el rendimiento laboral de los docentes. Como parte de las recomendaciones, se sugiere implementar un sistema de reconocimiento, mejorar las condiciones salariales, ofrecer capacitaciones continuas y fomentar un clima laboral positivo. Estas acciones permitirán fortalecer la motivación del personal docente y, en consecuencia, mejorar la calidad educativa en la institución

Description

This study analyzes the relationship between motivation and job performance among teachers at Unidad Educativa 10 de Enero in San Miguel de Bolívar during the year 2024. It is based on the recognition that motivation is a fundamental element in teachers' performance, as it influences their commitment, productivity, and job satisfaction. Through a quantitative methodology, a Likert-scale survey was applied to teachers, addressing aspects such as recognition, incentives, professional development, and perceptions of working conditions. The results show that most teachers do not feel adequately recognized or incentivized, which affects their motivation and performance. Additionally, a lack of training and professional development opportunities was identified, impacting their classroom performance. On the other hand, it was found that teachers with higher motivation exhibit better performance, reflected in more effective lesson planning, the use of innovative strategies, and greater participation in institutional activities. It is concluded that there is a significant relationship between motivation and teachers’ job performance. As part of the recommendations, it is suggested to implement a recognition system, improve salary conditions, provide continuous training, and foster a positive work environment. These actions will help strengthen teachers’ motivation and, consequently, improve the quality of education in the institution. Keywords: Motivation, job performance, teachers, performance.

Keywords

MOTIVACIÓN, DESEMPEÑO LABORAL, DOCENTES, RENDIMIENTO, UNIDAD EDUCATIVA “10 DE ENERO”, CANTÓN SAN MIGUEL, PROVINCIA BOLÍVAR.

Citation

Gómez Sosa, Fernando José. (2025). La motivación en el rendimiento laboral de los docentes en la Unidad Educativa “10 de Enero”, ubicada en el cantón San Miguel de la provincia Bolívar, año 2024. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Gestión del Talento Humano. Guaranda: UEB. 93 p

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By