La valoración del informe de causa basal como prueba fundamental en los delitos de tránsito y su influencia en la presunción de inocencia.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
La presente investigación pretende determinar la importancia de la valoración del informe de
causa basal, preponderante y concurrente como prueba fundamental, en los delitos de tránsito
y su influencia en la presunción de inocencia. Debido a que la práctica del derecho evidencia
limitaciones técnicas y científicas, así como además inconsistencias en los informes periciales
que inciden en una flagrante vulneración al principio de presunción de inocencia impidiendo
identificar la materialidad del acto delictuoso. A fin de conseguir los objetivos investigativos
se utilizó una metodología de tipo descriptivo cualitativo-correlacional de corte transversal
con un diseño de tipo no experimental, en lo que respecta a la población de estudio se
consideraron doce causas ventiladas en la Unidad Judicial Penal del Cantón Guaranda sobre
delitos de tránsito a fin de identificar los criterios valorativos de los juzgadores, así también,
para establecer el juicio de expertos sobre la materia se desarrolló una encuesta dirigida a
veinte profesionales del derecho especialista en materia de tránsito. Como resultados de la
investigación se logró determinar como la valoración del informe de causa basal permite
identificar la dinámica general del accidente, posibilitando además la consecución de indicios
preponderantes y concurrentes como prueba fundamental, tal es así que el 90% de los
encuestados afirman que los indicios periciales como elementos técnico – científicos
coadyuban a corroborar el nexo causal, en cuanto a los delitos de tránsito y su influencia en la
presunción de inocencia los datos obtenidos del estudio de causas relacionadas se obtuvo
como resultados que los criterios de valoración de la prueba poseen deficiencias prácticas en
cuanto a la interpretación de los informes periciales.
Description
The present investigation determines the importance of the assessment of the basal cause
report, preponderant and concurrent as fundamental evidence, in traffic crimes and its
influence on the presumption of innocence. Because the practice of law shows technical and
scientific limitations, as well as inconsistencies in the expert reports that affect a flagrant
violation of the principle of presumption of innocence, preventing the materiality of the
criminal act from being identified. In order to achieve the research objectives, a descriptive
qualitative-correlational cross-sectional methodology was used with a non-experimental
design, with regard to the study population, 12 cases were considered in the Criminal Judicial
Unit of the Guaranda Canton. on traffic crimes in order to identify the evaluative criteria of
the judges, as well as, to establish the judgment of experts on the matter, a survey was
developed aimed at 20 legal professionals specialized in traffic matters. As results of the
investigation, relevant data was obtained regarding how the underlying cause is empirically
structured in the expert reports, in addition to providing foundations regarding the general
dynamics of the accident and its influence on the guarantee of the principle of presumption of
innocence. particularly relating to situations of force majeure and acts of god in the
accusation of personal injury in traffic accidents where the driver's liability may cause
exceptions.
Keywords
VALORACIÓN, CAUSA BASAL, PRUEBA, DELITOS DE TRÁNSITO, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, ACCIDENTES DE TRÁNSITO, PERICIA
Citation
García Ortega, Jessica Lorena. (2022). La valoración del informe de causa basal como prueba fundamental en los delitos de tránsito y su influencia en la presunción de inocencia. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 83 p.