La pedagogía de los abuelos de la comunidad de Cañicapac
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Educación en Cultura Andina
Abstract
The human being to be a subject in need. It has always been based on
Search for learning through teaching. A pedagogy that emerged from the
Grandparents living experience, which has been transmitted orally and structured
Through the practice of village life Saraguro.
In this research work, somehow intend to show the
different ways of seeing life, cultural events and in particular,
the wisdom and knowledge that have saved Grandparents and these are part of a
heritage Cañicapac community, with which it aims to provide the
building an alternative proposal within the educational work for
Cañicapac community.
We start from the analysis of geographic, social, cultural and economic situation
community, then move to summarize those knowledges that are in people
we have had the opportunity to talk with them, in the final chapters,
We try to show on the construction of a theoretical proposal
methodology for learning processes in schools as well as
experiences with students who apply this knowledge in the
academic teaching process.
Finally, with this paper, we contribute to strengthening the quality
intercultural education for communities of Saraguro people.
Description
El ser humano por ser un sujeto con necesidades. Siempre se ha fundamentado en
la búsqueda de aprendizajes mediante la pedagogía. Una pedagogía surgida de la
experiencia vivencial de los Abuelos, que se ha trasmitido oralmente y estructurado a
través de la práctica de la vida del pueblo Saraguro.
En el presente trabajo investigativo, de alguna manera pretendemos evidenciar las
diferentes formas de ver a la vida, sus manifestaciones culturales y de manera particular,
las sabidurías y los saberes que han guardado los Abuelos y que estos son parte de una
herencia de la comunidad de Cañicapac, con el que se pretende aportar en la
construcción de una propuesta alternativa dentro del quehacer educativo para la
comunidad de Cañicapac.
Partimos del análisis de la situación geográfica, social, cultural y económico de la
comunidad, para luego pasar a resumir aquellos saberes que están en las personas que
hemos tenido la oportunidad de conversar con ellos, en los capítulos finales,
pretendemos poner de manifiesto sobre la construcción de una propuesta teórica
metodológica para los procesos de aprendizajes en los centros educativos, así como las
experiencias obtenidas con los estudiantes con quienes aplicamos estos saberes en el
proceso pedagógico académico.
Finalmente, con este trabajo pretendemos aportar al fortalecimiento de la calidad
de la educación intercultural para las comunidades del pueblo Saraguro.
Keywords
LA PEDAGOGÍA DE LOS ABUELOS, COMUNIDAD DE CAÑICAPAC