Conocimientos, aptitudes y prácticas sobre nuevas masculinidades en estudiantes de la carrera de Enfermería. Periodo octubre 2024 – enero 2025

Thumbnail Image

Date

2025-04-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria

Abstract

El presente proyecto, titulado “Conocimientos, aptitudes y prácticas sobre nuevas masculinidades en estudiantes de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar”, tuvo como objetivo principal analizar el nivel de conocimiento, aptitudes y prácticas de nuevas masculinidades en la formación de los futuros profesionales en áreas de salud. La investigación parte de la premisa de que los roles de género tradicionales han influido en la profesión, limitando la participación equitativa de los hombres y perpetuando estereotipos que afectan la calidad del cuidado de la salud. A través de un enfoque metodológico cuantitativo, se recopiló datos mediante encuestas, evaluando sus conocimientos previos, aptitudes hacia la equidad de género y prácticas relacionadas con nuevas masculinidades. Los resultados obtenidos permitirán identificar barreras culturales que afectan la adopción de este enfoque en el ámbito académico y profesional, así como diseñar estrategias educativas que fomenten la igualdad y el respeto en temas de inclusión. La implementación de este estudio contribuyó a la formación de profesionales con una visión más inclusiva y equitativa, promoviendo un ambiente libre de discriminación y basado en la corresponsabilidad en el cuidado de la salud. Además, se buscó generar insumos para la incorporación de nuevas masculinidades en los planes de estudio de la universidad, garantizando una educación con perspectiva de género. Este proyecto no solo benefició a la comunidad universitaria, sino también a la comunidad en general, al asegurar que los futuros profesionales cuenten con herramientas que favorezcan relaciones interpersonales basadas en el respeto y la empatía, impactando positivamente en la calidad de la atención sanitaria

Description

The present project, titled "Knowledge, Attitudes, and Practices on New Masculinities in Nursing Students at the Universidad Estatal de Bolívar," aims to analyze the level of understanding, perception, and application of the principles of new masculinities in the training of future healthcare professionals. The research is based on the premise that traditional gender roles have influenced the profession, limiting the equitable participation of men and perpetuating stereotypes that affect the quality of healthcare. Through a quantitative methodological approach, data was collected using surveys, evaluating students' prior knowledge, attitudes toward gender equity, and practices related to new masculinities. The results identified cultural barriers that hinder the adoption of this approach in academic and professional settings, as well as provided insights for designing educational strategies that promote equality and respect in matters of inclusion. The implementation of this study contributed to the training of professionals with a more inclusive and equitable perspective, fostering an environment free of discrimination and based on shared responsibility in healthcare. Additionally, this research seeks to generate inputs for the incorporation of new masculinities into the university’s curriculum, ensuring an education with a gender perspective. This project not only benefited the university community but also society as a whole, ensuring that future professionals are equipped with tools to foster inte

Keywords

ENFERMERÍA, EQUIDAD DE GÉNERO, EDUCACIÓN EN SALUD

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By