Actividades multisensoriales para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de segundo año de educación general básica en la escuela de educación básica Luis Aurelio Gonzales de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, en el período lectivo 2023 - 2024
Date
2024-05-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Abstract
El estudio sobre "Actividades Multisensoriales para el Desarrollo de la Lectoescritura
en niños de 6 a 8 años" realizado en la Escuela de Educación Básica "Luis Aurelio Gonzales"
en Guaranda, provincia de Bolívar, durante el período del 2023 al 2024, aborda los desafíos
en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en niños de este grupo de edad,
específicamente en el segundo año de Educación General Básica. Se identificó la falta de
enfoques pedagógicos efectivos como un problema central. El objetivo general fue
determinar el impacto de las actividades multisensoriales en el desarrollo de la lectoescritura
en estos niños, mientras que los objetivos específicos incluyeron examinar el estado actual de
las habilidades de lectoescritura y analizar el currículo y los métodos de enseñanza utilizados.
Se empleó un enfoque mixto que combinó elementos cuantitativos y cualitativos para
comprender mejor las experiencias y percepciones de los docentes. Las conclusiones
resaltaron que las actividades multisensoriales son altamente eficaces para mejorar la
lectoescritura, fomentando un aprendizaje inclusivo y enriquecedor.
Description
The study on "Multisensory Activities for the Development of Reading and Writing in
children from 6 to 8 years old" carried out at the "Luis Aurelio Gonzales" Basic Education
School in Guaranda, province of Bolívar, during the period from 2023 to 2024, addresses the
challenges in the development of reading and writing skills in children of this age group,
specifically in the second year of Basic General Education. The lack of effective pedagogical
approaches was identified as a central problem. The general objective was to determine the
impact of multisensory activities on the development of literacy in these children, while
specific objectives included examining the current state of literacy skills and analyzing the
curriculum and teaching methods used. A mixed approach was used that combined
quantitative and qualitative elements to better understand teachers' experiences and
perceptions. The conclusions highlighted that multisensory activities are highly effective in
improving literacy, promoting inclusive and enriching learning.
Keywords
LECTOESCRITURA, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, DESARROLLO DE HABILIDADES, ACTIVIDADES MULTISENSORIALES