Gestión de los recursos financieros para la Toma de Decisiones y su impacto en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chimbo, provincia Bolívar para el ejercicio Fiscal 2014

Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría

Abstract

El presente proyecto de graduación titulado: “Gestión de los Recursos Financieros para la Toma de Decisiones y su Impacto en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo, Provincia Bolívar para el Ejercicio Fiscal 2014”. Conforma una herramienta fundamental para mejorar la obtención y aplicación idónea de los recursos financieros para una adecuada administración en la entidad objeto de estudio. El principal objetivo de la investigación es establecer la necesidad imperiosa de poner en ejecución estrategias de optimización de recursos a través de un análisis pormenorizado a la información financiera para un mejor desarrollo en la gestión de los recursos financieros, por lo que es menester decir que la Gestión de los mismos es un proceso que involucra lo que corresponde a ingresos y egresos atribuibles a la realización del manejo racional del dinero en las organizaciones y en consecuencia, la rentabilidad financiera generada por el mismo. Esto permitió concluir con la optimización de recursos para tomar mejores decisiones dentro del GAD Chimbo, toda vez que los objetivos en concreto se determinaron basándose en las herramientas de recolección de datos para conocer el entorno real del manejo de recursos de la institución. Se permite a través de este análisis diseñar estrategias de optimización de administración de recursos financieros, y con ello mejorar la toma de decisiones en ese ámbito

Description

Keywords

CONTABILIDAD Y AUDITORIA, GESTIÓN DE RECURSOS, FINANCIEROS, TOMA DE DECISIONES, SU IMPACTO, GOBIERNO AUTÓNOMO, DESCENTRALIZADO, CANTÓN CHIMBO, PROVINCIA BOLÍVAR, EJERCICIO FISCAL 2014

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By