El ambiente de construcciòn como intervenciòn en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en el CDI estrellitas del futuro de la ciudad de Guaranda periodo 2023.

dc.contributor.advisorSánchez Sánchez., Deysi Janeth
dc.contributor.authorGuachamboza Cunalata, María Del Pilar.
dc.contributor.authorAdriano Porras, Ana Belén
dc.date.accessioned2023-08-10T15:25:32Z
dc.date.available2023-08-10T15:25:32Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionThe construction area encourages learning through exploration and manipulation of objects in the environment. This contributes to the development of logical thinking and problem solving skills. In addition, it boosts the capacity for collaboration and teamwork among students, promoting creativity, innovation, confidence and self-esteem, as they take pride in their creations. The quantitative approach was carried out by means of a survey to the teachers of CDI Estrellitas del Futuro in order to evaluate learning in the construction environment. On the other hand, the qualitative approach made it possible to prepare a direct observation form for the children of CDI Estrellitas del Futuro, to determine the use of the construction environment in their learning and to guide decision-making on how to improve this environment in the classroom. As a result, it was concluded that the construction environment is a valuable intervention in the learning process of children from 4 to 5 years old in the CDI Estrellitas del Futuro in the city of Guaranda during the period 2023. The application of various theoretical foundations and the proper planning of learning activities are essential to ensure an effective and meaningful educational experience for children.es_MX
dc.description.abstractEl área de construcción fomenta el aprendizaje mediante la exploración y la manipulación de objetos en el entorno. Esto contribuye al desarrollo del pensamiento lógico y la habilidad para solucionar problemas. Además, impulsa la capacidad de colaboración y trabajo en equipo entre los estudiantes, promoviendo la creatividad, la innovación, la confianza y la autoestima, ya que se enorgullecen de sus creaciones. El enfoque cuantitativo se llevó a cabo mediante una encuesta a las docentes del CDI Estrellitas del Futuro con el fin de evaluar el aprendizaje en el entorno de construcción. Por otro lado, el enfoque cualitativo permitió elaborar una ficha de observación directa a los niños y niñas del CDI Estrellitas del Futuro, para determinar la utilización del entorno de construcción en su aprendizaje y orientar la toma de decisiones sobre cómo mejorar dicho ambiente en el aula. Como resultado, se concluyó que el entorno de construcción es una intervención valiosa en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en el CDI Estrellitas del Futuro de la ciudad de Guaranda durante el periodo 2023. La aplicación de diversos fundamentos teóricos y la planificación adecuada de las actividades de aprendizaje son esenciales para garantizar una experiencia educativa eficaz y significativa para los niños.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5662
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Iniciales_MX
dc.relation.ispartofseriesFCC.EI;088
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectAMBIENTEes_MX
dc.subjectCONSTRUCCIÒNes_MX
dc.subjectINTERVENCIÒNes_MX
dc.subjectPROCESO DE APRENDIZAJEes_MX
dc.titleEl ambiente de construcciòn como intervenciòn en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en el CDI estrellitas del futuro de la ciudad de Guaranda periodo 2023.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL ANITA Y PILAR.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: