Evaluación del rendimiento de conejos Neozelandes en la fase crecimiento engorde con panela en el alimento balanceado en tres porcentajes (0, 5, 10, 15) mas alfalfa en la parroquia Gabriel Ignacio Veintimilla, cantón Guaranda, provincia Bolívar
Files
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Abstract
This research was conducted in the parish Gabriel Ignacio Veintimilla Guaranda Canton,
Bolivar Province is located at 2,469 meters, with an average temperature of 14.5 ° C. With
an average annual rainfall of 900 mm and an annual heliophany light 930 hours / year,
which raised the following objectives: To evaluate the performance of New Zealand
rabbits in the growth phase - fattening with the use of sugarcane in three rates (0, 5 , 10,
15%) in the feed more alfalfa, in the Parish Gabriel Ignacio Veintimilla, Canton Guaranda
- Province of Bolivar. Set the productive performance of New Zealand rabbits were fed
with different levels balanced by adding more brown sugar alfalfa during the growing
season - fattening. Determining the costs of production and profitability through the
indicator benefit / cost.
In the execution of work used 32 male rabbits of New Zealand race of 45 days old and
weighing 0,769 kg average, they were placed in metal cages for a random drawing prior to
treatment to establish that it deserves. The balanced developed at the plant balanced
Bolivar State University based on the different levels of brown sugar used (0, 5, 10, 15%),
feeding the animals was performed daily at the same time (8H00, 16H00), the food was
supplied in equal amounts to each individual, this effect is both balanced weight previously
as fodder. That supply of green fodder were 150 g per day per animal during the first thirty
days of investigation, for thirty days each rabbit was given an amount of 250 grams daily
and the last third of the work I contribute 350 grams per day for each rabbit. Balanced
relative to the amounts provided panela were 50 grams per animal per day during the first
month for the second month will be provided 100 grams per day per animal in the last
month I provide 150 grams per animal per day. The fresh water made it twice daily or
when they require. The animals were weighed every 15 days to record the data proposed in
the research, also verified daily if there was mortality of animals, but in this case there
were no low. In economic analysis considering the sale of breeding animals for breeding
and with reference to the final weights to establish the cost (3.50 dollars per kg of live
weight) found higher returns when they are food supply with the balanced containing
different levels of sugar, from which to use 15% was obtained a yield of 28% or whatever
it is the same as a benefit / cost ratio of 1.28, so depending on the economic analysis may
indicate that the use of balanced with 15% favoring panela production and economic
behavior in the rabbit production as they reach higher weights and weight gains, feed
110
conversion more efficient, lower production costs and increased profitability, which exceed
the current bank interest rates, if considered a fixed-term economic investment. In
production costs was set up to save 24 cents per kg of weight gain, comparing the costs of
production in the control group with the use of 15% of panela (1.43 versus $ 1.19,
respectively). With the balanced containing 15% of sugarcane is reached the highest
economic return of 28% (B / C of 1.18), which is higher by 10 points compared to that
achieved with control animals (B / C of 1.08 .)
Description
Esta investigación se realizó en la parroquia Gabriel Ignacio Veintimilla, Cantón
Guaranda, Provincia de Bolívar, que se encuentra en 2,469 msnm, con una temperatura
media de 14,5 o C. 900 mm de precipitación media anual de heliofanía y una anual de 930
horas de luz / año, donde se propuso objetivos siguientes: Evaluar el desempeño de Nueva
Zelanda de conejo en la etapa de crecimiento - engorde empleados panela en tres
porcentajes (o, 5, 10, 15% ), en alimentos para mascotas mas alfalfa, en la parroquia
Gabriel Ignacio Veintimilla , Cantón Guaranda - Provincia de Bolívar. Establecer el
comportamiento productivo de los conejos en la alimentación de estado con los alimentos
para mascotas añadir diferentes niveles de la panela, además de alfalfa durante la etapa de
crecimiento - engorde. Determinar los costos de producción y su rentabilidad a través del
indicador de costo-beneficio. En la ejecución de esta Palabra se utilizaron 32 conejos de
Nueva Zelanda de carrera con 45 días de edad y un peso promedio de 0,769 kg, que fueron
colocados en las jaulas de metal correspondientes antes de un sorteo al azar para establecer
el tratamiento correspondiente. El alimento para mascotas fue elaborado en la planta de
alimentos para mascotas de la Universidad Estatal de Bolívar, con sede en los diferentes
niveles de panela utilizado (0, 5, 10, 15%). El alimento para mascotas se hacen a diario a la
misma hora (8H00, 16H00), el alimento fue suministrado en una cantidad igual para cada
individuo, en este sentido el peso necesario previamente como el alimento para mascotas,
como el forraje. La cantidad suministrada con forraje verde fue de 150 gr por día y por
animal durante los primeros treinta días de investigación, durante los próximos treinta días
que siempre. A cada conejo una cantidad de 250 g al día, y 350 gr de cada conejo en el
último tercio de trabajo. En relación con la comida para mascotas, más la cantidad
promedio de panela fueron de 50 gramos al día a cada animal en el primer mes, hasta el
segundo mes ofrecerá 100 gramos por día para cada animal y en el último mes todos los
días 150 gramos por animal. El agua dulce fue de aprovisionamiento dos veces al día, o
cuando se requiere. Los animales se pesa cada 15 días con el fin de registrar la fecha en la
investigación, también controlarse diariamente si hubo mortalidad en los animales, pero en
este caso no existe nadie. En el análisis económico cuando se consideran los animales en
108
venta a reproducir, como pie de cría y tomar una referencia con los pesos, finalmente,
establecer su costo (3,50 dólares por kg de peso vivo), se encontró en la mayoría de
rentabilidad cuando el suministro de alimento con el alimento para mascotas que tenían los
diferentes los niveles de la panela, entre los que utilizan el 15% se incluía una rentabilidad
de 28% o lo que es lo mismo un 1,28 de costo-beneficio, en función del análisis económico
que puede indicar que la utilización de alimentos para mascotas con un 15% a favor de la
panela el comportamiento productivo y económico en la producción de conejos, ya que
llegar a pesos más altos y el aumento de peso, conversión alimenticia más eficiente, bajo
costo de producción y la más alta rentabilidad económica, que superan las actuales tasas de
interés de los bancos, en caso de considerar una inversión económica a plazo fijo. En los
costes de producción se estableció un ahorro de 24 centavos de dólar por kg de ganancia de
peso, lo que contrasta los costes de producción del grupo de control que emplea el 15 por
ciento de la panela. (1,43 frente a 1,19 dólares, respectivamente), con el alimento para
mascotas que contenía 15% de panela alcanzó la rentabilidad económica más de 28% (B /
C de 1,18), que es la relación más alta en 10 puntos al alcance de los animales del grupo
control (B / C de 1,08)
Keywords
RENDIMIENTO DE CONEJOS NEOZELANDES, FASE CRECIMIENTO ENGORDE, PARROQUIA GABRIEL IGNACIO VEINTIMILLA, PROVINCIA BOLÍVAR