Estrés laboral y desempeño docente en la Escuela de Educación Básica “24 de Mayo”, ubicada en el cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2024.
Date
2025-05-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en Gestión del Talento Humano.
Abstract
El presente trabajo de analiza la relación entre el estrés laboral y el desempeño docente
en la Escuela de Educación Básica "24 de mayo", investigación ubicada en el cantón San
Miguel, provincia Bolívar, en el año 2024. El objetivo principal es analizar cómo el estrés
laboral impacta en la calidad educativa y el bienestar de los docentes.
Basándose en un enfoque mixto, la investigación integra métodos cuantitativos y
cualitativos, permitiendo un análisis exhaustivo de los niveles de estrés y su relación con el
desempeño docente. Se utilizaron encuestas para recopilar datos de los docentes, lo que
facilitó una profunda comprensión del fenómeno.
Los resultados destacan que altos niveles de estrés laboral están correlacionados con
una disminución en la eficacia pedagógica, evidenciando factores como la carga excesiva de
trabajo y la falta de recursos como contribuyentes significativos. Asimismo, se identificó
que el clima escolar y el apoyo institucional son determinantes clave en la mitigación del
estrés.
En conclusión, el estudio subraya la necesidad de implementar estrategias efectivas,
tales como programas de apoyo psicológico y talleres de manejo del estrés, para mejorar el
bienestar de los docentes y, por ende, la calidad educativa en la institución.
Description
The present work analyzes the relationship between work stress and teaching
performance at the "24 de mayo" School of Basic Education, research located in the San
Miguel canton, Bolívar province, in the year 2024. The main objective is to analyze how the
Work stress impacts the educational quality and well-being of teachers.
Based on a mixed approach, the research integrates quantitative and qualitative
methods, allowing an exhaustive analysis of stress levels and their relationship with teaching
performance. Surveys were used to collect data from teachers, which facilitated a deep
understanding of the phenomenon.
The results highlight that high levels of work stress are correlated with a decrease in
pedagogical effectiveness, evidencing factors such as excessive workload and lack of
resources as significant contributors. Likewise, it was identified that the school climate and
institutional support are key determinants in stress mitigation.
In conclusion, the study highlights the need to implement effective strategies, such as
psychological support programs and stress management workshops, to improve the wellbeing
of teachers and, therefore, the educational quality in the institution.
Keywords: work stress, teaching performance, endogenous factors, exogenous factors.
Keywords
ESTRÉS LABORAL, DESEMPEÑO DOCENTE, FACTORES ENDÓGENOS, FACTORES EXÓGENO, ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA 24 DE MAYO, CANTON SAN MIGUEL, PROVINCIA BOLÍVAR.
Citation
Mancheno Gaibor, A. J.; Morocho Camacho, A. G. (2025). Estrés laboral y desempeño docente en la Escuela de Educación Básica “24 de Mayo”, ubicada en el cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2024. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciados en Gestión del Talento Humano. Guaranda: UEB. 102 p.