Análisis jurídico de los alimentos necesarios y su incidencia en el derecho de los adultos mayores abandonados, cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2022.

Thumbnail Image

Date

2025-05-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.

Abstract

El análisis jurídico del derecho de los adultos mayores a recibir una pensión alimenticia necesaria, conforme el marco legal y constitucional que ampara a los adultos mayores en el Ecuador, implica analizar como la ley regula el derecho de los adultos mayores que han sido abandonados, y el impacto sobre la protección y la garantía de los derechos de los adultos mayores abandonados a recibir una pensión alimenticia necesaria por parte de sus hijos, que por la condición de vulnerabilidad de sus padres, no tienen los recursos necesarios para su subsistencia per se por sí mismos. La población del Ecuador evidentemente se encuentra en un crecimiento constante en cuestión de envejecimiento, consecuentemente surge la problemática en el ámbito normativo en relación al derecho de los adultos mayores que se encuentran en una situación de abandono a recibir una pensión alimenticia necesaria para la una vida digna. En el estudio de la normativa se encontrará el reconocimiento del derecho de los adultos mayores como son los alimentos necesarios, es decir a percibir una pensión alimenticia en favor de los adultos mayores en el país, dentro del marco legal específicamente en el Código Civil en el Libro Primero de las Personas, en lo referente al Título XVI, se encuentra los alimentos que se deben por ley a ciertas personas en el presente caso a los adultos mayores, además en Ley Orgánica de las personas Adultas Mayores en su Sección VII se encuentra el Derecho a la Pensión Alimenticia; normativa que tiene un objetivo principal de garantizar que los adultos mayores reciban el apoyo para vivir de una manera digna con la responsabilidad legal de sus familiares de brindar el apoyo económico necesario. En los casos de adultos mayores abandonados, se puede ver comprometida dicha condición pues muchas de estas personas viven solas en sus domicilios o han sido abandonados en las casas hogares o también llamados geriátricos, además no se debe negar 2 la triste realidad de que existen personas adultas mayores viviendo en condiciones de habitante de calle. Estos factores denotan una problemática relacionada con la vulnerabilidad y la desprotección de los adultos mayores que se encuentran en diversas situaciones que influyen negativamente al momento de exigir sus derechos siendo uno de esos los alimentos necesarios. La definición que brinda el Código Civil sobre los alimentos necesarios es ambigua y carece de amplitud en el sentido de especifidad, se expresa de manera literal que los alimentos necesarios son “los que dan lo que basta para sustentar la vida” (Código Civil, 2005). Para el pleno ejercicio de los derechos de los adultos mayores se requiere de la aplicación de mecanismos legales que aseguren la protección del derecho de los alimentos necesarios de los adultos mayores abandonados, mismo que servirá para el dar el sustento que merecen en razón de su etapa de vida de doble vulnerabilidad, recibiendo una vida digna para que cumplan con las necesidades básicas como es la alimentación, salud y vivienda. (Castro y otros, 2020) En la presente investigación se utilizará la metodología mixta, consistente en el método de investigación cualitativo lo cual permitirá la realización de apreciaciones respecto al derecho de los alimentos necesarios para los adultos mayores en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, de igual forma se utilizará el método de investigación cuantitativo la cual examinará aquellos fenómenos que genera el abandono de los adultos mayores. Los resultados derivados de la recolección de la información se evidenciarán respectivamente en la necesidad de una atención integral, a la figura jurídica de los alimentos que se proporciona los adultos mayores y el análisis de la posible solución que establezca una relación solida entre la obligación normativa y el deber social de protección de las personas más vulnerables por parte de los familiares de las personas adultos mayores.

Description

The legal analysis of the right of older adults to receive the necessary alimony, in accordance with the legal and constitutional framework that protects older adults in Ecuador, involves analyzing how the law regulates the right of older adults who have been abandoned, and the impact on the protection and guarantee of the rights of abandoned older adults to receive the necessary alimony from their children, who due to the vulnerable condition of their parents, do not have the necessary resources for their subsistence per se by themselves. The population of Ecuador is evidently in constant growth in terms of aging, consequently the problem arises in the normative field in relation to the right of older adults who are in a situation of abandonment to receive the necessary alimony for a dignified life. In the study of the regulations, the recognition of the right of older adults such as the necessary food, that is, to receive an alimony in favor of older adults in the country, within the legal framework specifically in the Civil Code in the First Book of Persons, in reference to Title XVI, there are the food that is owed by law to certain people in this case to older adults, in addition in the Organic Law of Older Adults in its Section VII is the Right to Alimony; regulations that have a main objective of guaranteeing that older adults receive support to live in a dignified manner with the legal responsibility of their relatives to provide the necessary financial support. In cases of abandoned older adults, this condition can be compromised because many of these people live alone in their homes or have been abandoned in homes or nursing homes, also called geriatric homes, in addition, the sad reality that there are older adults living in homeless conditions should not be denied. These factors denote a problem related to the vulnerability and lack of protection of older adults who find themselves in various situations that negatively influence when demanding their rights, one of which is necessary food. The definition provided by the Civil Code on necessary food is ambiguous and lacks breadth in the sense of specificity, it is literally expressed that necessary food is "that which provides what is enough to sustain life" (Civil Code, 2005). For the full exercise of the rights of older adults, the application of legal mechanisms is required to ensure the protection of the right to necessary food of abandoned older adults, which will serve to provide the support they deserve due to their stage of life of double vulnerability, receiving a dignified life so that they meet basic needs such as food, health and housing. (Castro et al., 2020) 4 In this research, the mixed methodology will be used, consisting of the qualitative research method, which will allow the realization of assessments regarding the right to necessary food for the elderly in the Guaranda canton, Bolívar province, in the same way the quantitative research method will be used which will examine those phenomena that generate the abandonment of the elderly. The results derived from the collection of information will be evidenced respectively in the need for comprehensive attention, to the legal figure of the food provided to the elderly and the analysis of the possible solution that establishes a solid relationship between the normative obligation and the social duty of protection of the most vulnerable people by the relatives of the elderly people. Keywords: Necessary food, older adults, abandonment.

Keywords

ALIMENTOS NECESARIO, ADULTOS MAYORES, ABANDONO, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR.

Citation

Caiza Guananga, Stefanny Carolina. (2025). Análisis jurídico de los alimentos necesarios y su incidencia en el derecho de los adultos mayores abandonados, cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 83 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By