Evaluar la respuesta de 12 accesiones de soya (Glycine max.L.) a la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi) en la zona agroecológica del cantón Caluma, provincia Bolívar
Files
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agronómica
Abstract
Soy is an oil and its first use is the extraction of oil. It is a widespread crop
worldwide since contituye an important source of protein for both human and
animal feeding. Soy is attacked by an endless number of diseases; standing out
among them the Asian rust (Phakopsora pachyrhizi). In Ecuador was expanded in
2005 to threaten the crop. This fungus caused losses between 10 and 100%.
Objectives were
Assess the main agronomic and morphological characteristics 12 soybean
accessions agroecological Caluma Canton area. Select soybean lines with
improved agronomic characteristics and morfologicvas and nutritional quality for
this agroecological zone. The treatments were 12 soybean lines from the INIAP.
Design randomized complete block with 3 replications was used and performed,
analysis of variance; Test Turquey 5% correlation and linear regression. The
response of soybean lines in terms of the variable yield were different, registering
the highest average TIO (ssk) with 17269kg. The most important performance
components that increase performance contrubuyen soybean were: Plant height
and branches of a plant and branches
Description
La soja es una oleaginosa y su primer aprovechamiento es la extracción de aceite.
Se trata de un cultivo muy extendido a nivel mundial, ya que constituye una
importante fuente de proteína para la alimentación tanto huma
na como animal. La soya es atacada por un sinnúmero de enfermedades;
destacándose, entre ellas, la roya asiática, (Phakopsora pachyrhizi).En Ecuador se expandió en el 2005 siendo una amenaza para el cultivo. Este hongo provoco perdidas entre el 10 y el 100%. Los objetivos fueron:
¡Evaluar las principales características agronómicas y morfológicas de 12
accesiones de soya. ii) Establecer una base de datos de la caracterización de 12 accesiones de soya en la zona agroecológica del cantón Caluma. iii) Seleccionar las líneas de soya con mejores características agronómicas, y morfológicas y de calidad nutricional para esta zona agroecológica. Los tratamientos fueron 12 líneas de soya provenientes del. INIAP.Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones y se realizaron ; análisis de la varianza; prueba de tukey al 5%; correlación y regresión lineal. La respuesta de las líneas de soya en cuanto a la variable rendimiento fueron diferentes, registrándose el promedio más alto en T1O (S S K) con 1769 Kg/ha. Los componentes del rendimiento más importantes que contribuyeron a incrementar el rendimiento de soya fueron:
Altura de planta y ramas por planta con el 14 %. El mayor número de semillas
por planta se presentó en el T7 (10485), con 83 granos. Las líneas: T4 (S 1036); T1O (S S K) y T11 (INIAP - 308) presentaron una excelente adaptación
vegetativa. La mayoría de accesiones presentaron un ataque severo a la roya
asiática y tolerancia o resistencia a mancha púrpura, rajadura del grano y moteado del grano. Las líneas con mayor tolerancia a la roya asiática fueron el T1O (S S K) y el T7 (10485) con lecturas de 3 ( moderado )
Keywords
SOYA (GLYCINE MAX.L.), ROYA ASIÁTICA (PHAKOPSORA PACHYRHIZI), ZONA AGROECOLÓGICA, CANTÓN CALUMA, PROVINCIA BOLÍVAR