Análisis del Caso 02281-2020-00275 por el presunto delito de lesión, configuración de los elementos del tipo penal, aplicabilidad de la vía legal correspondiente; proyecto que se va a desarrollar en el cantón Guaranda provincia Bolívar, periodo noviembre 2020 marzo 2021.
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Abstract
El caso de análisis tiene como objeto de estudio el “ANÁLISIS DEL CASO 02281-
2020-00275 POR EL PRESUNTO DELITO DE LESIÓN, CONFIGURACIÓN DE LOS
ELEMENTOS DEL TIPO PENAL, APLICABILIDAD DE LA VÍA LEGAL
CORRESPONDIENTE; PROYECTO QUE SE VA A DESARROLLAR EN EL CANTÓN
GUARANDA PROVINCIA BOLÍVAR, PERIODO NOVIEMBRE 2020 MARZO 2021”
Para efecto del análisis se realizó una revisión minuciosa del proceso de carácter penal
y la sentencia emitida dentro de la causa 02281-2020-00275, por el presunto delito de
lesiones por infringir un deber objetivo de cuidado; el administrador de justicia de la Unidad
Judicial Multicompetente Penal del cantón Guaranda, dicta un auto de sobreseimiento a favor
del procesado, como resultado de la falta de objetividad de fiscalía para definir el delito; sin
embargo de disponer de una serie actuaciones investigativas, diligencias, pericias, informes
para poder evidenciar la materialidad de la infracción y la responsabilidad del infractor. Por
otro lado, fiscalía se abstiene de acusar al procesado, por la falta de materialidad de los
hechos. Fiscalía hace caso omiso al informe médico pericial emitido por la misma institución,
informe que se encuentra de manera amplia y clara, que existen dos diagnósticos médicos de
la cual solo se dio el tratamiento a uno de ellos.
En el desarrollo de este estudio es necesario hacer un breve reconocimiento de los
articulados en el cual se basan su análisis en cuanto a la seguridad jurídica, como referente,
La Constitución de la República del Ecuador norma de supremacía; en los Artículos: 75, 76 y 82 de
los Derechos de Protección, los mismos que se establecen como garantistas de derechos y
obligaciones que tienen las personas que están sujetas algún tipo de procedimiento jurídico; y más aún
si es de carácter penal. En los artículos 5 numeral 21. 152 numeral 5 inciso 2, 444, 600 y 605
del Código Orgánico Integral Penal (COIP), para su efecto se aplicó los métodos analítico,
descriptivo e interpretativo; y como técnica el análisis documental; con lo que permite ver
como resultado el auto de sobreseimiento emitido por el señor Juez de primer nivel.
El artículo 75 de la Constitución de la Republica del Ecuador (CRE) establece
derechos para todas las personas al acceso gratuito, tutela efectiva a la justicia; basado en
principios de: inmediación y celeridad. Para que en ninguna causa quede en indefensión; de esta manera se garantiza el cumplimiento de las resoluciones judiciales caso contrario esta
acción será sancionada. En la CRE en el artículo 76 asegura el derecho al debido proceso en
base a las garantías establecidas como: que las autoridades competentes de administración o
de justicia garanticen el cumplimiento de las normas; nadie podrá ser impuesto una sanción
por causa de acto u omisión que no esté tipificada. Y en el artículo 82 de la norma suprema
esta hace referencia a la seguridad jurídica fundamentada en el respeto a la constitución y las
demás normas establecidas de manera clara, públicas y que sean aplicadas por la autoridad
competente.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el artículo 5 de los principios procesales
establecidos para un adecuado debido proceso, basado en principios de: Legalidad,
Favorabilidad, Duda a favor del reo, Estado de inocencia, Igualdad, Impugnación procesal,
Prohibición de empeorar la situación del procesado, Prohibición de autoincriminación,
Prohibición de doble juzgamiento, Intimidad, Oralidad, Concentración, Contradicción,
Dirección Judicial del Proceso, Impulso Procesal, Publicidad, Inmediación, Motivación,
Imparcialidad, Privacidad y Confidencialidad, y en el numeral 21 sobre la Objetividad de
llevar el caso a investigar por parte de fiscalía de acuerdo a sus actuaciones, a la correcta
aplicación de la ley sin vulnerar derechos a ninguna de las partes procesales.
Por ser un delito de lesiones ocasionado por un deber objetivo de cuidado se
encuentra señalado en el Artículo 152, numeral 5, inciso 2 del Código Integral Penal, quien se
considera que su verbo rector lesionar será sancionado de cuerdo algunas reglas. De tal forma
que el numeral cinco expresa de manera clara que, si a la víctima le ocasione algún tipo de
enajenación mental, pérdida de un sentido o la facultad de hablar, inutilidad para el trabajo,
incapacidad permanente, pérdida o inutilidad de algún órgano o alguna enfermedad grave
transmisible e incurable, esta tendrá una sanción de cinco a seis años de privación de libertad.
En el inciso dos expresa que si las lesiones fueran causadas por un deber objetivo de cuidado
por cualquiera de los casos tendrán una sanción de un cuarto de la pena mínima.
Del COIP, en el artículo 444, señala las atribuciones que tiene la o el fiscal encargado
de la investigación. De igual manera en el dictamen abstentivo emitido por parte de la fiscal
que llevó a cabo la investigación; el administrador de justicia tomado en consideración el
Artículo 600, la cual es motivada por el mismo y emite un auto de sobreseimiento. El
sobreseimiento tipificado en Artículo 605, expresa que será solo emitido por la o le juzgador
xi
en base a los siguientes casos: cuando el fiscal se abstenga de acusar, cuando no se tengan
elementos suficientes de la materialidad del hecho por parte de fiscalía o sus actuaciones no
son suficientes para poder presumir la existencia de un acto delictivo y cuando haya causas
que se excluya de la antijuricidad. Dicho en otras palabras, el sobreseimiento es un auto
definitivo de poner fin al proceso penal.
Description
Keywords
CASO 02281-2020-00275, DELITO, LESIÓN, PENAL, PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD., PERITAGE, DERECHO, GARANTÍA, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR
Citation
Pérez Guevara, María Fernanda. (2021). Análisis del Caso 02281-2020-00275 por el presunto delito de lesión, configuración de los elementos del tipo penal, aplicabilidad de la vía legal correspondiente; proyecto que se va a desarrollar en el cantón Guaranda provincia Bolívar, periodo noviembre 2020 marzo 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.