Estructura organizacional en el Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2024.

Thumbnail Image

Date

2025-05-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciadas en Gestión del Talento Humano.

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo general analizar la relación entre el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos y la estructura organizacional de la Universidad Estatal de Bolívar en el año 2024. Esta investigación se centra en evaluar la alineación entre la estructura organizacional y el manual, con el fin de identificar áreas de mejora y contribuir al fortalecimiento de la institución. La metodología utilizada en este estudio es de tipo descriptivo y documental, con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) como técnicas de recolección de datos es matrices de comparación donde se realizó en base al estatuto y el manual, se estudia 39 puestos de 5 direcciones administrativas. Los resultados principales muestran que más del 75% de la estructura organizacional se encuentra alineada con el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos. Es fundamental que las organizaciones garanticen la alineación entre su estructura organizacional y el manual de descripción, valoración y clasificación de puestos, ya que esto permite definir claramente los roles y responsabilidades, establecer jerarquía y delimitar el grado de clasificación y valoración de puestos. Esto, a su vez, contribuye a mejorar la eficacia operativa y a fortalecer la institución en su conjunto. En este sentido, se considera necesario elaborar un informe técnico que proponga reformas y cambios en las áreas donde no existe alineación, según los resultados obtenidos. Esto permitirá a la Universidad Estatal de Bolívar mejorar su estructura organizacional y aumentar su eficacia operativa.

Description

The general objective of this study is to analyze the relationship between the Job Description, Valuation and Classification Manual and the organizational structure of the State University of Bolívar in 2024. This research focuses on evaluating the alignment between the organizational structure and the manual, in order to identify areas for improvement and contribute to strengthening the institution. The methodology used in this study is descriptive and documentary, with a mixed approach (quantitative and qualitative) as data collection techniques and comparison matrices where it was carried out based on the statute and the manual, 39 positions from 5 administrative directions were studied. The main results show that more than 75% of the organizational structure is aligned with the Job Description, Valuation and Classification Manual. It is essential that organizations ensure alignment between their organizational structure and the job description, valuation and classification manual, as this allows clearly defining roles and responsibilities, establishing hierarchy and delimiting the degree of classification and valuation of positions. This, in turn, contributes to improving operational efficiency and strengthening the institution as a whole. In this regard, it is considered necessary to prepare a technical report that proposes reforms and changes in areas where there is no alignment, based on the results obtained. This will allow the State University of Bolívar to improve its organizational structure and increase its operational efficiency. Keywords: (Statute, Manual, Organizational structure, Effectiveness, Alignment)

Keywords

ESTATUTO, MANUAL, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, EFICACIA, ALINEACIÓN, UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR.

Citation

Álvarez Lara L. G.; Carvajal Urbina, S. E. (2025). Estructura organizacional en el Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2024. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciadas en Gestión del Talento Humano. Guaranda: UEB. 152 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By