Diseño del Sistema de Tratamiento de Agua Residual en la Planta de Lácteos Tuquerez, recinto Camarón, cantón Echeandía, provincia Bolívar
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Univaersidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente . Escuela Ingeniería Agroindustrial
Abstract
La presente investigación se realizó en los cantones Echeandía y Guaranda
pertenecientes a la provincia de Bolívar, en los laboratorios de agua y suelos de
Universidad Estatal de Bolívar, el objetivo fue diseñar un sistema de tratamiento
de aguas residuales en la Planta de Lácteos Tuquerez en función de la carga
contaminante que excede los límites permitidos por las normas ecuatorianas.
Los datos obtenidos que se encuentran fuera del rango son: TDS con un valor de
623,00 mg/L y un límite máximo de 130,00 mg/L; conductividad eléctrica con un
valor de 1209,90 μS/cm y un límite máximo de 1209,90 μS/cm; turbidez con un
valor de 926,00 NTU y un límite máximo de 100,00 NTU; fosfatos con un valor
de 18,41 mg/L y un límite máximo de 2,00 mg/L; dureza total con un valor de
1905,29 mg/L y un límite máximo de 500,00 mg/L; y por último demanda
química de oxígeno (DQO) con un valor de 2444,85 mg/L y un límite máximo de
200,00 mg/L; estos valores fueron la base de cálculo para la introducción en el
software del simulador.
Para los sólidos suspendidos y la turbiedad se aplicó un tratamiento primario
físico con sistema de clarificación y un volumen de 800 L/m2-h (tanque
rectangular con una profundidad de 1.5 m, 2.47 m de largo y 0.62 m de ancho);
un tiempo de residencia de 112.5 minutos a fin de reducir la concentración;
además se aplicó una concentración de 2 g/L de floculante como dosis óptima
previo a un prueba de la jarra que se realizó en el laboratorio. La simulación dio
como resultado final la precipitación de sólidos disueltos de 93,25 mg/L y
turbidez de 69,30 mg/L.
Para la carga orgánica (DQO y Fosfatos) se aplicó un sistema biológico basado en
el principio de lodos activados. El reactor biológico se considera como adiabático
y un nivel de oxígeno disuelto de 2.0 mg/L, con un tiempo de residencia de 420
minutos y un volumen real de residencia del 90% del volumen total. La
simulación dio como resultado la precipitación de fosfato 1,37 ml/L; y DQO 7,63
mg/L, lo que permiten tener un diseño acorde a las necesidades de la Planta de
Lácteos.
Description
research was conducted in the Echeandia and Guaranda belonging to the
province of Bolivar, in the laboratories of water and soil from State University of
Bolivar, cantons the goal was to design a system for wastewater treatment in the
Dairy Plant Tuquerez based of the pollution load that exceed the limits permitted
by Ecuadorian standards.
The data that are outside the range are: TDS with a value of 623.00 mg / L and a
maximum of 130.00 mg / L; electrical conductivity with a value of 1209.90 mS /
cm and a maximum of 1209.90 mS / cm; Turbidity with a value of 926,00 NTU
and a maximum of 100.00 NTU; phosphates with a value of 18.41 mg / L and a
maximum limit of 2.00 mg / L; total hardness with a value of 1905.29 mg / L and
a maximum of 500.00 mg / L; and finally chemical oxygen demand (COD) with a
value of 2444.85 mg / L and a maximum of 200.00 mg / L; these values were the
basis of calculation for introduction into the software simulator.
For suspended solids and turbidity physical primary treatment it was applied with
clarification system with a volume of 800 L / m2-h (rectangular tank with a depth
of 1.5 m, 2.47 m long and 0.62 m wide), and residence time of 112.5 minutes to
reduce the concentration, also a concentration of 2 g / L was applied as flocculant
prior to a test of the jug held in the laboratory optimal dose. The simulation gave
final result in the precipitation of dissolved solids to 93.25 mg / L and turbidity to
69.30 mg / L.
Keywords
AGUA RESIDUAL, TUQUEREZ, FLOCULANTE, SUELOS