Evaluación de tres especies de gramíneas con una leguminosa en el establecimiento de potreros con tres niveles de fertilización, en la parroquia Sevilla Don Bosco, cantón Morona, provincia Morona Santiago
Files
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agronómica
Abstract
In the province of Morona Santiago, an investigation was conducted according to
the survey conducted in the areas of livestock production that it was considered a
priority topic "evaluation of three grass species with a legume pastures in
establishing three levels of fertilization" so that will improve grass production
with great potential for nutrients, green stuff and feed many animals. The
objectives in this research were. Identify the grass species present increased
forage yield in association with perennial peanut. Determine appropriate nitrogen,
phosphorus and potassium for fodder production dosage. Conduct a cost-benefit
analysis (B / C). Disseminate the results through participatory research. This
research was conducted in the province of Morona Santiago, Morona canton,
Sevilla Don Bosco Parish, San Luis Inimkis industry. For this test three varieties
of grasses and legumes in association plus 3 doses of fertilizer based on NP K
(10-30-10) was used DBCA block design was used in a 3x3 factorial arrangement
with 3 replications and major results obtained in this research were: the best
option to establish a pasture in the eastern part of the country, reflected by their
greater efficiency in agronomic yield components and Peanut is planted forage in
association with the grass Setaria A3 with a yield of 101.5 MT / year. There was a
very different response fertilizer rates relative to agronomic performance
components and grass. Introducing the most efficient B2 yielding 113.2 Mt / year.
The highest average was recorded in the treatment T9 (Peanut forage in
association with the 681 gr + Setaria grass 10-30-10) with TM 124.4. / Ha / year.
The independent variables that contributed to increased herbage yield were days
to first cut; capacity; Yield Kg / m2. Economically technological alternative with
the highest net benefit was T9: Peanut forage in association with the Setaria grass
without fertilization; with a value of RB / C at $ 3.70 USD and RI / C of $ 2.70
USD
Description
En la provincia de Morona Santiago, se realizó una investigación de acuerdo el
sondeo realizado en los sectores de producción ganadera mismo que se consideró
tema prioritario “evaluación de tres especies de gramíneas con una leguminosa en
el establecimiento de potreros con tres niveles de fertilización”, de manera que
permitirá mejorar la producción de pasto
con gran potencial de nutrientes,
materia verde y alimentar numerosos animales.Los objetivos planteados en esta
investigación fueron.Identificar la especie gramínea que presente
mayor
rendimiento de forraje en asociación con el maní forrajero.Determinar
dosis
las
adecuadas de nitrógeno, fósforo y potasio para la producción de forraje.
Realizar un análisis de beneficio costo (B/C).Difundir el resultado mediante la
investigación participativa. La presente investigación se llevó a cabo en la
Provincia de Morona Santiago, Cantón Morona, Parroquia Sevilla Don Bosco,
sector San Luis Inimkis. Para este ensayo se utilizó tres variedades de gramíneas y
una leguminosa en asocio más 3 dosis de fertilizante a base de N-P- K (10-30-10),
se empleó un diseño de bloques DBCA en arreglo factorial 3x3 con 3 repeticiones
y los principales resultados obtenidos en esta investigación fueron:
La mejor
opción para instaurar un pasto en la zona oriental del país, por su mayor eficiencia
reflejado en los componentes agronómicos y rendimiento es sembrar Maní
forrajero en asocio con la gramínea Setarea A3 con un rendimiento de 101,5
TM/año. Existió una respuesta muy diferente de las dosis de fertilizante en
relación a los componentes agronómicos y de rendimiento de pasto. Presentando
su mayor eficiencia en B2 con un rendimiento de 113,2 Tm/año. El rendimiento
promedio más elevado, se registró en el tratamiento T9 (Maní forrajero en asocio
con la gramínea Setarea + 681 gr de 10-30-10) con 124,4TM./ha/año. Las
variables independientes que contribuyeron a incrementar el rendimiento de pasto
fueron días al primer corte; capacidad de carga; y Rendimiento Kg/m2.
Económicamente la alternativa tecnológica con el beneficio neto más alto fue el
T9: Maní forrajero en asocio con la gramínea Setarea sin fertilización; con un
valor de la RB/C de $ 3,70 USD y una RI/C de $ 2,70 USD
Keywords
ESPECIES DE GRAMÍNEAS, NIVELES DE FERTILIZACIÓN, PARROQUIA SEVILLA DON BOSCO, CANTÓN MORONA, PROVINCIA MORONA SANTIAGO