Producción de cacao (Teobroma cacao L.) en el cantón las Naves, provincia Bolívar
Files
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agronómica
Abstract
In the present investigation he intended to diagnose of the technology
used in the production of cocoa (theobromatis cocoa l) in Las naves
County Bolívar. In the communities of the sector three, Las Naves, Buenos
Aires, Jerusalen and Bella Vista of the Canton Las Naves.
The object was to identify the technologies used in the production of
cocoa, to characterize the developed production systems in the cultivation
and to determine the yields of the production of cocoa in relation to the
cultivation technology.
The procedure used to determine the methodology was through
information coming from primary and secondary sources. Using a formal
survey.
In the use of the earth the biggest quantity in agricultural surface is
dedicated to the production of cocoa, associated with coffee and citric,
existing manpower, most of the producers works in its property with family
in its majority, being 5Hs of average the extension of the properties,
located in plane sectors, the farmers prepare the floor and they disinfect,
the plantation type is real mark in its majority.
Among the varieties that more they take place they are the CNN-51
production volume national for their aroma, although they have insufficient
water, they water the cultivations for furrows.
For the sale of cocoa they transport the product in car most of producers
and they sell it in the local market to middlemen at $100, 00 the quintal,
being so the average of the revenues is of $7163.73 and the average of
expenditures of $1.597,28 what the annual utility of those producing of
cocoa in this area is in an average of $5566, 45
Description
La presente investigación se propuso diagnosticar la tecnología utilizada
en la producción de cacao (teobroma cacao L) en Las Naves, provincia
Bolívar. En las comunidades de Las Naves, Buenos Aires, Jerusalén y Bella
vista del Cantón Las Naves.
El objetivo fue identificar las tecnologías utilizadas en la producción de
cacao, caracterizar los sistemas de producción desarrollados en el cultivo
y determinar los rendimientos de la producción de cacao en relación a la
tecnología de cultivo.
El procedimiento empleado para determinar la metodología fue a través
de información provenientes de fuentes primarias y secundarias utilizando
una encuesta formal.
En el uso de la tierra la mayor cantidad de superficie agropecuaria está
dedicada a la producción de cacao, asociado con café y cítricos,
existiendo mano de obra, la mayor parte de los productores trabajan en su
finca con familiares en su mayoría, siendo 8hs de promedio la extensión
de las fincas, ubicadas en sectores planos, los agricultores preparan el
suelo y desinfectan, el tipo de plantación es marco real en su mayoría.
Entre las variedades que más se producen son el CCN-51 por el volumen
de producción y Nacional por su alto contenido de aroma, aunque tienen
agua insuficiente, riegan los cultivos por aspersión, control plagas y
enfermedades.
Para la venta de cacao transportan el producto en carro la mayoría de
productores y lo venden en el mercado local a intermediarios a $100,00 el
quintal, siendo así que el promedio de los ingresos es de $7163,73 y el
promedio de egresos de $1.597,28 lo que la utilidad anual de los
productores de cacao en esta zona está en un promedio de $5566,45
Keywords
CACAO (TEOBROMA CACAO L.), CANTÓN LAS NAVES, PROVINCIA BOLÍVAR