La dislexia en el aprendizaje de los estudiantes de segundo a décimo año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Yapan parroquia Simón Bolívar, cantón Puyo, provincia de Pastaza durante el periodo Lectivo 2020 -2021
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica
Abstract
Varios estudiantes presentan dificultades para construir frases correctamente, así
como conjugar los tiempos de los verbos, su comprensión y expresión son escasas
para su capacidad mental; su lectura suele ser mecánica, se observa además la
dificultad del manejo del diccionario; al practicar la escritura los estudiantes
presentan agotamiento y cansancio muscular por lo tanto su caligrafía es
irregular. Por las razones mencionadas anteriormente en la institución se busca
mejorar los saberes, enfocándose a la calidad de enseñanza, y sobre todo de los
aprendizajes que los educandos reciben durante el proceso mediación del
conocimiento distinguiéndose la función del maestro para reconocer los
problemas que presentan las diferencias individuales en el proceso de lecto -
escritura.
Según; ACOSTA, Alejandro. (2018). “En la institución educativa se observan
algunas dificultades en el proceso de inter – aprendizaje citándose las siguientes:
dislexia, discalculia, digrafía, disortografía, debiendo el educador buscar
estrategias que le permitan mejorar su labor educativa”. Mientras exista una
predisposición de los maestros que laboran en la institución y junto con la
colaboración de otros profesionales los beneficiarios serán el niño/a; el rol del
psicólogo, la maestra, los padres de familia y médico siendo indispensable una
adecuada evaluación psicopedagógica para determinar las causas donde se
originan estos problemas que afectan el proceso de la lecto – escritura en los
estudiantes.
En lo pedagógico, a nivel intra aula los estudiantes presentan dificultades en la
grafía, especialmente a la hora de realizar un dictado, confunde los fonemas,
transpone las silabas, no respetan el nudo categorial al ahora de escribir una frase.
Los estudiantes en lo Psicológico, proyectan una comportamiento de
retraimiento, su atención es pobre, se evidencia sentimientos de frustración lo cual lo somatizan con una conducta agresiva, concomitante a ello la
desmotivación académica genera una actitud apática en el aula de clase.
En las nociones básicas no estructuradas es inexistente la actualización adecuada
de algunos docentes en significado y ejecución de estrategias psicopedagógicas
para la dislexia, generando dificultades en el proceso de inter – aprendizaje
siendo fundamental el trabajo conjunto de docentes y estudiantes para construir
su conocimiento.
Las dificultades intrafamiliares en los últimos años a cobrando gran relevancia
dentro del ámbito educativo, generando actitud de retraimiento y apatía, reflejada
en una severa reducción en la expresividad emocional, evitando el contacto con
los demás originando problemas de expresión emocional y motivación.
Las dificultades en la direccionalidad de las letras, origina la grafía ininteligible
y distorsionada perdiendo la percepción de la naturaleza y significado de las
palabras, conllevando a una deficiente preparación académica disminuyendo
paulatinamente la calidad de sus tareas y actividades escolares.
Description
Keywords
DISLEXIA, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, CENTRO EDUCATIVO INTERCULTURAL BILINGÜE YAPAN, PARROQUIA SIMÓN BOLIVAR, CANTÓN PUYO, PROVINCIA DE PASTAZA