Control de riesgos para el saneamiento de la cartera vencida en la cooperativa de ahorro y crédito San Pedro Ltda, ubicada en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2014

Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial

Abstract

La actividad profesional de gestión de riesgos financiero implica la aplicación de metodologías de evaluación y mitigación de los efectos derivados de amenazas procedentes de variables observables en los mercados financieros. El riesgo está asociado a la incertidumbre, y tradicionalmente se ha medido como la desviación del precio respecto de la media esperada. Cuanto mayor incertidumbre mayor riesgo, pero no son conceptos idénticos. La medida de riesgo se expresa en términos de pérdidas potenciales, con una cierta probabilidad de ocurrencia. La cartera vencida es un problema muy común en las organizaciones es la cartera vencida, entendida como la parte de los documentos y créditos que no han sido pagados a la fecha de su vencimiento. Las empresas tienen el problema de cartera vencida, siendo en su mayoría microempresas y en segundo término pequeñas y medianas empresas. Aunque en las organizaciones grandes también se presenta este problema, el efecto que tiene en la microempresa es mayor dado que no tiene el respaldo económico para resolver en el corto plazo la falta de liquidez. El presente trabajo de investigación es significativo ya que de esta manera podemos aportar con herramientas esenciales para prevenir los posibles riesgos financieros que se presentan en la institución. Ya que la implementación de estrategias competitivas ayudará a reducir los riesgos financieros con el propósito de reducir el índice de cartera vencida para mantener liquidez en la Cooperativa. El trabajo de investigación está estructurado de la siguiente manera: en el capítulo I, constan el tema, antecedentes, problema, justificación, objetivos de la investigación, Marco Teórico: referencial, legal, conceptual, teoría científica, hipótesis, variables, con su respectiva definición conceptual, metodología, tipos de investigación, técnicas e instrumentos para la obtención de datos, cálculo de la muestra y procesamiento de datos. El capítulo II, comprende el análisis e interpretación de los resultados, la comprobación de la hipótesis así como las conclusiones y recomendaciones. El capítulo III, contiene la propuesta por lo que abarca el título, introducción, justificación, objetivos y desarrollo de la propuesta; las mismas que aplicando las Estrategias Competitivas permitirán reducir el riesgo de la cartera vencida en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Ltda.

Description

Keywords

CONTROL DE RIESGOS, SANEAMIENTO, CARTERA VENCIDA, COOPERATIVA, DE AHORRO Y CRÉDITO, SAN PEDRO LTDA, PARROQUIA GUANUJO, CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2014

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By