La motivación en el desempeño laboral del personal docente de la extensión universitaria San Miguel de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2024
Files
Date
2024-12-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano
Abstract
El objetivo de estudio “La motivación en el desempeño laboral del personal docente de la Extensión Universitaria San Miguel de la Universidad Estatal de Bolívar durante el año 2024.
FUE identificar y analizar los diversos factores que influyen en la motivación de los docentes y cómo este afecta su rendimiento en el aula.
El marco teórico se basa en las teorías de motivación de Maslow y McClelland, así como en la relevancia de la motivación en el desempeño docente. Se examinan las dimensiones clave del desarrollo profesional, comunicación efectiva, adaptabilidad, carga laboral, cooperación y apoyo, y la satisfacción de necesidades, con indicadores específicos como la gestión, la planificación, la productividad, y la evaluación y retroalimentación. La metodología empleada combina enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando encuestas, entrevistas y observaciones para recopilar datos. La población de estudio incluye a los docentes de la Extensión Universitaria San Miguel, y la muestra se selecciona de manera representativa.
Los resultados revelan el nivel de motivación de los docentes, los factores motivacionales predominantes y las percepciones de los docentes sobre su motivación y las políticas institucionales.
Description
The objective of the study is “Motivation in the work performance of the teaching staff of the San Miguel University Extension of the State University of Bolívar during the year 2024.
WAS to identify and analyze the various factors that influence teachers' motivation and how this affects their performance in the classroom.
The theoretical framework is based on the motivation theories of Maslow and McClelland, as well as the relevance of motivation in teaching performance. The key dimensions of professional development, effective communication, adaptability, workload, cooperation and support, and needs satisfaction are examined, with specific indicators such as management, planning, productivity, and evaluation and feedback. The methodology used combines qualitative and quantitative approaches, using surveys, interviews and observations to collect data. The study population includes teachers from the San Miguel University Extension, and the sample is selected in a representative manner.
The results reveal the level of teacher motivation, the predominant motivational factors, and the teachers' perceptions of their motivation and institutional policies