La ergonomía y las enfermedades laborales en los trabajadores del departamento de Talento Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel, provincia Bolívar, año 2024.
Date
2025-05-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en Gestión del Talento Humano.
Abstract
El presente proyecto de investigación analiza la relación entre la ergonomía y las enfermedades laborales en los trabajadores del Departamento de Talento Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel, Provincia Bolívar, durante el año 2024. Este estudio responde a la necesidad de abordar los crecientes problemas de salud ocupacional derivados de un diseño inadecuado de los entornos laborales y la falta de aplicación de principios ergonómicos.
A través de una metodología mixta, que incluye enfoques cuantitativos y cualitativos, se identificaron las principales afecciones que enfrentan los empleados, tales como trastornos musculoesqueléticos, estrés laboral, fatiga ocular y dolores asociados a malas posturas. Asimismo, se evidenció que el entorno laboral carece de condiciones ergonómicas adecuadas, como mobiliario diseñado para prevenir lesiones, suficiente espacio de trabajo, iluminación óptima y pausas activas regulares. Los resultados muestran que más del 60% de los empleados no han recibido tratamiento adecuado para sus dolencias, y una gran mayoría no considera que su lugar de trabajo esté diseñado para prevenir enfermedades.
Además de diagnosticar la situación actual, este proyecto profundiza en los factores que contribuyen a la incidencia de enfermedades laborales. Se identificaron causas como la falta de capacitación en ergonomía, el diseño inadecuado de los puestos de trabajo, la sobrecarga laboral y la ausencia de medidas preventivas sistemáticas.
Description
This research project analyzes the relationship between ergonomics and occupational diseases in workers of the Human Talent Department of the Municipal Autonomous Decentralized Government of San Miguel, Bolívar Province, during the year 2024. This study responds to the need to address the growing problems occupational health problems derived from inadequate design of work environments and the lack of application of ergonomic principles.
Through a mixed methodology, which includes quantitative and qualitative approaches, the main conditions faced by employees were identified, such as musculoskeletal disorders, work stress, eye fatigue and pain associated with poor posture. Likewise, it was evident that the work environment lacks adequate ergonomic conditions, such as furniture designed to prevent injuries, sufficient workspace, optimal lighting and regular active breaks. The results show that more than 60% of employees have not received adequate treatment for their ailments, and a large majority do not consider that their workplace is designed to prevent illness.
In addition to diagnosing the current situation, this project delves into the factors that contribute to the incidence of occupational diseases. Causes were identified such as lack of training in ergonomics, inadequate design of jobs, work overload and the absence of systematic preventive measures.
Keywords
ERGONOMÍA, ENFERMEDADES LABORALES, TRABAJADORES, DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO, GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN MIGUEL.
Citation
Quinatoa Hurtado, Aracely Estefanía. (2025). La ergonomía y las enfermedades laborales en los trabajadores del departamento de Talento Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel, provincia Bolívar, año 2024.Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Gestión del Talento Humano. Guaranda: UEB. 111 p.