Evaluación del efecto de harina de larva de mosca (Hermatia illuscens l) como promotor biológico de rendimiento en pollos broilers
No Thumbnail Available
Date
2025-06-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente, Carrera de Medicina Veterinaria
Abstract
Uno de los principales insumos utilizados en la formulación de dietas balanceadas para pollos de engorde son las harinas proteicas, destacándose la harina de soja y la harina de pescado como fuentes primarias de proteína de alta biodisponibilidad. A nivel global, se han evaluado alternativas sostenibles, como la bioconversión de residuos orgánicos mediante el uso de invertebrados. En este contexto, la mosca soldado negro (Hermetia illucens), una especie cosmopolita con capacidad saprofita en su fase larvaria, ha demostrado ser una fuente prometedora de nutrientes, al acumular proteínas, lípidos y carbohidratos en su biomasa. Los objetivos del estudio fueron: 1) Determinar el nivel óptimo de inclusión de harina de larva de H. illucens en la alimentación de pollos de engorde. 2) Evaluar los parámetros zootécnicos durante las fases de crecimiento y engorde. 3) Analizar la viabilidad económica mediante un estudio de costo-beneficio. La investigación se desarrolló en el cantón Quero, aplicando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones para garantizar la validez estadística de los resultados.De los resultados obtenidos se puede referir que la inclusión del 20% de harina de larva de mosca soldado negro (T3) en la dieta de pollos broilers alcanzó el mayor peso promedio a la semana 7, con 3042.77 g, y mostró la mejor conversión alimenticia con 1.72 g/pollo, lo que indica una alta eficiencia en el uso del alimento. Además, el análisis de beneficio/costo (B/C) de 1.32 demostró que esta dieta es rentable, generando un retorno adicional de $0.32 por dólar invertido. La implementación de harina de larva de mosca soldado negro en la alimentación de pollos broilers no solo mejoró los parámetros productivos clave, como el peso final y la conversión alimenticia, sino que también demostró ser una alternativa viable y sostenible frente a las fuentes de proteína tradicionales.
Description
Uno de los principales insumos utilizados en la formulación de dietas balanceadas para pollos de engorde son las harinas proteicas, destacándose la harina de soja y la harina de pescado como fuentes primarias de proteína de alta biodisponibilidad. A nivel global, se han evaluado alternativas sostenibles, como la bioconversión de residuos orgánicos mediante el uso de invertebrados. En este contexto, la mosca soldado negro (Hermetia illucens), una especie cosmopolita con capacidad saprofita en su fase larvaria, ha demostrado ser una fuente prometedora de nutrientes, al acumular proteínas, lípidos y carbohidratos en su biomasa. Los objetivos del estudio fueron: 1) Determinar el nivel óptimo de inclusión de harina de larva de H. illucens en la alimentación de pollos de engorde. 2) Evaluar los parámetros zootécnicos durante las fases de crecimiento y engorde. 3) Analizar la viabilidad económica mediante un estudio de costo-beneficio. La investigación se desarrolló en el cantón Quero, aplicando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones para garantizar la validez estadística de los resultados.De los resultados obtenidos se puede referir que la inclusión del 20% de harina de larva de mosca soldado negro (T3) en la dieta de pollos broilers alcanzó el mayor peso promedio a la semana 7, con 3042.77 g, y mostró la mejor conversión alimenticia con 1.72 g/pollo, lo que indica una alta eficiencia en el uso del alimento. Además, el análisis de beneficio/costo (B/C) de 1.32 demostró que esta dieta es rentable, generando un retorno adicional de $0.32 por dólar invertido. La implementación de harina de larva de mosca soldado negro en la alimentación de pollos broilers no solo mejoró los parámetros productivos clave, como el peso final y la conversión alimenticia, sino que también demostró ser una alternativa viable y sostenible frente a las fuentes de proteína tradicionales.
Keywords
HARINA DE LARVA DE MOSCA, POLLOS, RENDIMIENTO