La disgrafía en lecto-escritura y su incidencia en el desarrollo del interaprendizaje de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la Escuela San Ignacio de Loyola de la Provincia del Chimborazo, cantón Riobamba, parroquia Velasco, en el año lectivo 2010-2011

dc.contributor.advisorVerdezoto, Freddy
dc.contributor.authorUshca Guamán, Maria Esthela
dc.contributor.authorVallejo Gonzalez, Ana Maria
dc.date.accessioned2018-06-20T16:30:28Z
dc.date.available2018-06-20T16:30:28Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionThe school disgrafía is a difficulty that the student experiences to remember how certain letters are formed, impeding the tracing of these. To help to the prevention or decrease of this disorder in the school "San Ignacio de Loyola" being observed that the advance of some children not always should be the awaited one, probably for the methods and means used during the educational process. To contribute with the previous problem, this investigation tries to reach to diagnose since the disgrafía affects in the interlearning of the children / aces, as support to the process of education learning. The topic of the disgrafía performs great importance undoubtedly since many of the Niño/as of the Centers of Educational, it has deficiencies in the lectoescritura and the problems that it can cause not correct in time estor disorders originated by the lack of information of the parents in his home and because not to say it of the teachers in the educational centers. I investigate the niño/as, family parents and teachers of fourth year of basic education of the School "San Ignacio de Loyola" for which applied to them a survey destined to know the different disorders of the grafía. The results of the application of instruments of compilation of information, they were analyzed later concluding in that the problems of the lectoescritura are given principally by that this disorder was not detected in time. The offer to give solution to this problem is to realize an educational guide to correct the disgrafía for the children of fourth year of basic education of the school "San Ignacio de Loyola" who consists of realizing activities to stimulate it to anticipate and or to correct the disgrafía.en_US
dc.description.abstractLa disgrafía escolar es una dificultad que experimenta el estudiante para recordar cómo se forman determinadas letras, dificultándole el trazado de estas. Para ayudar a la prevención o disminución de este trastorno en la escuela “San Ignacio de Loyola” observándose que el avance de algunos niños no siempre sea el esperado, quizá por los métodos y medios utilizados durante el proceso docente. Para contribuir con el problema anterior, esta investigación pretende aportar para diagnosticar como incide la disgrafía en el ínter aprendizaje de los niños/as, como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. El tema de la disgrafía es de gran importancia sin duda ya que muchos de los niño/as de los Centros de Educativos, tiene deficiencias en la lectoescritura y los problemas que puede ocasionar no corregir a tiempo estor trastornos, originados por la falta de información de los padres en su hogar y porque no decirlo de los docentes en los centros educativos. El propósito de este proyecto es identificar de qué manera afecta la Disgrafía en Lecto-Escritura en el desarrollo del Ínter aprendizaje de la de los estudiantes de Cuarto Año de Educación Básica, se investigó a los niño/as, padres de familia y docentes de cuarto año de educación básica, para lo cual se les aplicó una encuesta destinada a conocer los distintos desórdenes de la grafía, y cuáles son las consecuencias de no detectar a tiempo este desorden en los niños/as. Los resultados de la aplicación de instrumentos y de la recolección de datos, fueron posteriormente analizados mediante la estadística descriptiva y graficados en pasteles con el programa Microsoft Excel. Del análisis e interpretación de resultados se desprende que los problemas de la lectoescritura se dan principalmente por que no se detectaron a tiempo. La propuesta para dar solución a este problema es realizar una guía educativa para corregir la disgrafía para los niños de cuarto año de educación básica de la escuela que consiste en realizar actividades encaminadas a que la maestra pueda identificar a los niños con trastornos de disgrafía y pueda prevenir este desorden, y corregir la disgrafía.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2495
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básicaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EB;376
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectEDUCACION BASICAen_US
dc.subjectDISGRAFÍAen_US
dc.subjectLECTO-ESCRITURAen_US
dc.subjectNCIDENCIAen_US
dc.subjectNTERAPRENDIZAJEen_US
dc.subjectESCUELA SAN IGNACIO DE LOYOLAen_US
dc.subjectPROVINCIA DEL CHIMBORAZOen_US
dc.subjectCANTÓN RIOBAMBAen_US
dc.subjectPARROQUIA VELASCOen_US
dc.titleLa disgrafía en lecto-escritura y su incidencia en el desarrollo del interaprendizaje de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la Escuela San Ignacio de Loyola de la Provincia del Chimborazo, cantón Riobamba, parroquia Velasco, en el año lectivo 2010-2011en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
9.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: