Presupuesto participativo como herramienta de gestión financiera en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2023.
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-04-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolivar. Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática Carrera de Contabilidad de Auditoría
Abstract
El estudio realizado se orienta al cumplimiento del objetivo general, el cual es evaluar el presupuesto participativo como herramienta para mejora de la gestión financiera en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2023. La hipótesis planteada sustenta que “Conociendo el informe del presupuesto participativo como herramienta mejora la gestión financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón San Miguel, año 2023.” El tipo de investigación implementada es de carácter descriptiva, ya que permite analizar información detallada sobre la manera que hoy en día se gestiona los recursos públicos y definir las características del PP como herramienta de gestión financiera, con enfoques cualitativos y cuantitavos que se emplearon a través de una entrevista y una encuesta. Cómo principal conclusión se registra un bajo grado de involucración en la población de San Miguel, desequilibrio en la designación de los medios económicos públicos y limitación en la administración financiera. En conclusión, el informe sobre el presupuesto participativo demostró ser un importante aporte para entender como ha sido implementado el presupuesto y si los fondos públicos fueron asignados de manera equitativa y optima de acuerdo a las prioridades determinadas por la ciudadanía. Se hizo uso del método de Chi-cuadrado para comprobar la hipótesis formulada. Cómo recomendación se solicita actualizar el modelo de evaluación del presupuesto participativo para llevar un control y monitoreo efectivo, revisando cada uno de sus componentes implementados en el mismo.
Description
The study carried out is aimed at fulfilling the general objective, which is to evaluate participatory budgeting as a tool for improving financial management in the Decentralized Autonomous Government of the San Miguel Canton, Bolívar Province, year 2023. The hypothesis raised supports that “Knowing the participatory budget report as a tool improves the financial management of the Decentralized Autonomous Government of the Canton of San Miguel, year 2023”. The type of research implemented is descriptive, since it allows for the analysis of detailed information on the way in which public resources are managed today and the characteristics of participatory budgeting to be defined as a financial management tool, with qualitative approaches that were used through an interview and a survey. The main conclusion is a low level of participation in the population of San Miguel, imbalance in the designation of public economic means and limitation in financial administration. In conclusion, the report on participatory budgeting proved tobe an important contribution to understanding how the budget has been implemented and whether public funds were allocated equitably and optimal according to the priorities determined by the citizens. The Chi-square method was used to test the hypothesis is formulated. As a recommendation, it is requested to update the participatory budget evaluation model to carry out effective control and monitoring, reviewing each of its components implemented in it.
Keywords
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, PLANIFICACIÓN, GESTIÓN FINANCIERA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA.