Gamificación para el aprendizaje de niños con dislexia del cuarto grado de educación básica.
Date
2025-05-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales Filosóficas y Humanísticas Carrera de Educación Básica
Abstract
Enseñar a leer y escribir a niños con dislexia es muy importante porque tienen problemas que
pueden afectar su aprendizaje en la escuela y emociones, que son clave para su futuro. Sin embargo,
cuando las estrategias de enseñanza no son atractivas o no se adaptan a sus necesidades, su
motivación y desempeño pueden verse limitados. En la escuela “Isabel la Católica” propone la
implementación de la gamificación como una metodología innovadora para estudiantes de cuarto
año de educación general básica, con el objetivo de transformar la enseñanza de la alfabetización a
través de actividades dinámicas y participativas diseñadas para captar su interés.
La gamificación utiliza elementos lúdicos, como recompensas y desafíos, para crear un entorno de
aprendizaje estimulante que ayude a los niños a desarrollar sus habilidades de aprendizaje inicial
de forma interactiva. Basada en teorías como el constructivismo y la motivación intrínseca, esta
metodología requiere que los estudiantes aprendan a través de experiencias lúdicas que les permitan
superar las barreras de la dislexia de una manera efectiva y significativa. Este proyecto de
investigación evalúa el impacto de esta estrategia en el progreso académico y el bienestar emocional
de los niños.
A través de esta propuesta, se pretende no sólo mejorar las habilidades de lectura y escritura,
sino también aumentar la confianza en sí mismos de los estudiantes y reducir el desánimo. Los
principales beneficiarios son los niños con dislexia, quienes tendrán una experiencia de
aprendizaje positiva, mientras que los maestros mejorarán sus métodos de enseñanza y los
padres podrán observar mejoras significativas en las actitudes y el desempeño de los niños.
Description
Teaching reading and writing to children with dyslexia is crucial because they face challenges
that can impact their academic performance and emotional well-being, which are key to their
future. However, when teaching strategies are not engaging or tailored to their needs, their
motivation and performance may be limited. The "Isabel la Católica" school proposes the
implementation of gamification as an innovative methodology for fourth-grade students in
basic education, aiming to transform literacy instruction through dynamic and participatory
activities designed to capture their interest.
Gamification incorporates playful elements, such as rewards and challenges, to create a
stimulating learning environment that helps children develop their early learning skills
interactively. Based on theories such as constructivism and intrinsic motivation, this
methodology requires students to learn through playful experiences that enable them to
overcome the barriers of dyslexia in an effective and meaningful way. This research project
evaluates the impact of this strategy on students' academic progress and emotional well-being.
Through this proposal, the goal is not only to improve reading and writing skills but also to
increase students' self-confidence and reduce discouragement. The primary beneficiaries are
children with dyslexia, who will have a positive learning experience, while teachers will
enhance their teaching methods, and parents will observe significant improvements in
children's attitudes and performance.
Keywords
DISLEXIA, GAMIFICACIÓN, ALFABETIZACIÓN, MOTIVACIÓN