Control interno en el área de créditos según la norma ISO 31000, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., en el cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2023.
No Thumbnail Available
Date
2025-04-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolivar. Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática Carrera de Contabilidad de Auditoría
Abstract
La investigación tuvo como objetivo evaluar el estado actual del control interno en el área de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., con base en la norma ISO 3100:2018, para determinar si sus prácticas de gestión de Riesgos se alinean a estas directrices. La metodología empresa incluyó encuestas fichas de observación, entrevistas, y visitas previas, los principales hallazgos revelan deficiencia en varios aspectos: ausencia de revisión regular de controles, falta de acceso a información actualizada, comunicación ineficiente, verificación insuficiente de garantía en la aprobación de créditos, supervisión periódica limitada, atención de análisis en la evaluación de integración deficiente de aspectos financieros y no financieros, escasa promoción de una cultura organizativa y la asignación mínima de recurso para la gestión de riesgo. Se concluye que la cooperativa debe fortalecer sus procesos mediante la capacitación constante de personal, la documentación y actualización adecuada de los procedimientos, la implementación de reuniones periódicas, el monitoreo continuo de actividades y la adopción de herramienta que minimicen la gestión del área de crédito. Estas acciones contribuirán a alinear las prácticas de la cooperativa con los estándares de la ISO 31000:2018, mejorando su control interno y la gestión de riesgos.
Description
The objective of the research was to evaluate the current state of internal control in the credit area of the San José Ltda. savings and credit cooperative, based on the ISO 3100:2018 standard, to determine if its Risk management practices are aligned with these guidelines. The company methodology included surveys, observation sheets, interviews, and previous visits. The main findings revealed deficiencies in several aspects: absence of regular review of controls, lack of access to updated information, inefficient communication, insufficient guarantee verification in the approval of credits., limited periodic supervision, analytical attention to the evaluation of poor integration of financial and non-financial aspects, poor promotion of an organizational culture and minimal resource allocation for risk management. It is concluded that the cooperative must strengthen its processes through constant training of people, adequate documentation and updating of procedures, the implementation of periodic meetings, continuous monitoring of activities and the adoption of tools that minimize the management of the credit area. These actions will contribute to aligning the cooperative’s practices with the ISO 31000:2018 standards, improving its internal control and risk management.
Keywords
GESTIÓN DE RIESGOS, CONTROL INTERNO, CRÉDITOS, ISO 31000:2018, COOPERATIVA.