Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en niños y niñas de 4 a 5 años, del centro de educación infantil “Carlota Noboa de Durango”, provincia de Bolívar, cantón Guaranda, periodo 2023-2024.
Date
2024-05-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial
Abstract
El presente trabajo investigativo se llevó a cabo en el CEI “Carlota Noboa
de Durango” ubicado en la provincia de Bolívar, cantón Guaranda, con el tema
“Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en
niños de 4 a 5 años”. Donde el objetivo fue analizar el impacto de la actividad lúdica
para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en niños de 4 a 5 años.
Como principio básico, los juegos deben basarse en contenido educativo que
ayuda a desarrollar hábitos, habilidades y actitudes positivas en el trabajo escolar,
utilizando el razonamiento lógico para estimular la creatividad de los estudiantes,
empleando estrategias de pensamiento, promoviendo la comunicación
interpersonal, favoreciendo la cooperación y la comunicación en el aula. El éxito en
el aprendizaje de esta materia depende en gran medida de la planificación de
actividades que promuevan la construcción de conceptos a partir de experiencias
concretas, basadas en la interacción con los demás. Las matemáticas serán una
herramienta práctica y flexible durante estas actividades.
Se identificó que, en el CEI la falta de aplicación de actividades lúdicas es
muy notoria, ya que se observó la falta de implementación de conceptos
matemáticos básicos, el temor por los infantes de aprender los procesos que ella
implica, lo cual parece afectar la estimulación de habilidades cognitivas
fundamentales en los estudiantes. Ante esto, se planteó estudiar los beneficios de
implementar estrategias lúdicas mediante una metodología mixta con instrumentos
cualitativos y cuantitativos.
Para ello se realizó una guía didáctica con actividades que logren un
desarrollo positivo en su crecimiento, la guía está diseñada para cuando el niño y la
niña jueguen al mismo tiempo estén aprendiendo, experimentando, explorando y
descubriendo su entorno. Asimismo, al asumir lo lúdico como actividad
fundamental y ubicarlo como eje del currículo se proyecta su utilización en
diferentes momentos y actividades del proceso educativo.
En cuanto a esto, la aplicación que se realizó tanto para los niños como para
los docentes fue de manera presencial donde se observó cada falencia que el infante
13
tenia de conocimiento por parte de la docente. Al finalizar procedimos a identificar
cual es el problema principal ante esto.
Los resultados evadieron que la integración de juegos y actividades
participativas mejora significativamente la comprensión de conceptos matemáticos
abstractos. También se observó un aumento en la motivación y participación de los
estudiantes, así como en el desarrollo de habilidades sociales y razonamiento lógico
Description
El presente trabajo investigativo se llevó a cabo en el CEI “Carlota Noboa
de Durango” ubicado en la provincia de Bolívar, cantón Guaranda, con el tema
“Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en
niños de 4 a 5 años”. Donde el objetivo fue analizar el impacto de la actividad lúdica
para el desarrollo de la inteligencia lógico matemáticas en niños de 4 a 5 años.
Como principio básico, los juegos deben basarse en contenido educativo que
ayuda a desarrollar hábitos, habilidades y actitudes positivas en el trabajo escolar,
utilizando el razonamiento lógico para estimular la creatividad de los estudiantes,
empleando estrategias de pensamiento, promoviendo la comunicación
interpersonal, favoreciendo la cooperación y la comunicación en el aula. El éxito en
el aprendizaje de esta materia depende en gran medida de la planificación de
actividades que promuevan la construcción de conceptos a partir de experiencias
concretas, basadas en la interacción con los demás. Las matemáticas serán una
herramienta práctica y flexible durante estas actividades.
Se identificó que, en el CEI la falta de aplicación de actividades lúdicas es
muy notoria, ya que se observó la falta de implementación de conceptos
matemáticos básicos, el temor por los infantes de aprender los procesos que ella
implica, lo cual parece afectar la estimulación de habilidades cognitivas
fundamentales en los estudiantes. Ante esto, se planteó estudiar los beneficios de
implementar estrategias lúdicas mediante una metodología mixta con instrumentos
cualitativos y cuantitativos.
Para ello se realizó una guía didáctica con actividades que logren un
desarrollo positivo en su crecimiento, la guía está diseñada para cuando el niño y la
niña jueguen al mismo tiempo estén aprendiendo, experimentando, explorando y
descubriendo su entorno. Asimismo, al asumir lo lúdico como actividad
fundamental y ubicarlo como eje del currículo se proyecta su utilización en
diferentes momentos y actividades del proceso educativo.
En cuanto a esto, la aplicación que se realizó tanto para los niños como para
los docentes fue de manera presencial donde se observó cada falencia que el infante
13
tenia de conocimiento por parte de la docente. Al finalizar procedimos a identificar
cual es el problema principal ante esto.
Los resultados evadieron que la integración de juegos y actividades
participativas mejora significativamente la comprensión de conceptos matemáticos
abstractos. También se observó un aumento en la motivación y participación de los
estudiantes, así como en el desarrollo de habilidades sociales y razonamiento lógico.
Palabras claves: Actividades lúdicas, Inteligencia lógica matemáticas,
Estrategias pedagógicas, Educación preescolar, Aprendizaje temprano.
14
VII. ABSTRACT
The present research work was carried out at the “Carlota Noboa de
Durango” Early Childhood Education Center located in the province of Bolívar,
Guaranda canton, with the theme Playful activities for the development of logical-
mathematical intelligence in boys and girls of 4 to 5 years. Where the objective was
to analyze the impact of recreational activity for the development of logical-
mathematical intelligence in children aged 4 to 5 years.
As a basic principle, games should be based on educational content that
helps develop positive habits, skills and attitudes in school work, using logical
reasoning to stimulate students' creativity, using thinking strategies, promoting
interpersonal communication, promoting cooperation and communication in the
classroom. Success in learning this subject depends largely on the planning of
activities that promote the construction of concepts from concrete experiences,
based on interaction with others. Mathematics will be a practical and flexible tool
during these activities.
It was identified that, in the Early Childhood Education Center, the lack of
application of recreational activities is very noticeable, since the lack of
implementation of basic mathematical concepts was observed, the fear for the
infants of learning the processes that it implies, which seems to affect the
stimulation of fundamental cognitive skills in students. Given this, it was proposed
to study the benefits of implementing recreational strategies through a mixed
methodology with qualitative and quantitative instruments.
For this, a teaching guide was made with activities that achieve positive
development in their growth. The guide is designed so that when the boy and girl
play at the same time, they are learning, experimenting, exploring and discovering
their environment. Likewise, by assuming play as a fundamental activity and
placing it as the axis of the curriculum, its use is projected at different moments and
activities of the educational process.
Regarding this, the application that was carried out for both the children and
the teachers was in person where each lack of knowledge that the child had on the
15
part of the teacher was observed. At the end we proceeded to identify what the main
problem with this is.
The results showed that the integration of games and participatory activities
significantly improves the understanding of abstract mathematical concepts. An
increase in the motivation and active participation of students was also observed, as
well as in the development of social skills and logical reasoning.
Keywords
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS, EDUCACIÓN PREESCOLA, INTELIGENCIA LÓGICA MATEMÁTICAS, ACTIVIDADES LÚDICAS