Síndrome de boreout y su afectación en la motivación del personal del área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, año 2024.

Thumbnail Image

Date

2025-05-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Human

Abstract

La presente investigación analiza la incidencia e impacto del síndrome del Boreout en el personal administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda, provincia de Bolívar para el año 2024, dicho síndrome se caracteriza por la perdida de interés, el agotamiento y aburrimiento crónico de actividades por considerarlas aburridas e innecesarias, incrementando la percepción de inutilidad en tareas laborales, estos factores representan un problema emergente que afecta la productividad de la organización y el bienestar de los empleados administrativos. Este estudio se desarrolló bajo la metodología mixta bajo los enfoques cualitativos y cuantitativos, se aplico como instrumentos de recopilación de datos las encuestas al personal administrativo con el objeto de identificar la prevalencia del Boreout y su influencia en la motivación de los colaboradores. Los resultados arrojaron porcentajes significativos donde los mismos experimentan monotonía, falta de datos y desperdicio de habilidades, repercutiendo en las emociones decrecientes y compromiso en el trabajo. La investigación destaca la importancia de implementar estrategias y técnicas organizacionales para el fomento de un clima laboral dinámico y estimulante, sugiere la diversificación de actividades, la formación continua y oportunidad de creciente profesional para contrarrestar los efectos del Boreout, esta investigación busca contribuir a la mejora de la gestión del talento humano en el sector público, promoviendo condiciones idóneas de trabajo. arrojaron porcentajes significativos donde los mismos experimentan monotonía, falta de datos y desperdicio de habilidades, repercutiendo en las emociones decrecientes y compromiso en el trabajo. La investigación destaca la importancia de implementar estrategias y técnicas organizacionales para el fomento de un clima laboral dinámico y estimulante, sugiere la diversificación de actividades, la formación continua y oportunidad de creciente profesional para contrarrestar los efectos del Boreout, esta investigación busca contribuir a la mejora de la gestión del talento humano en el sector público, promoviendo condiciones idóneas de trabajo.

Description

This research analyzes the incidence and impact of Boreout syndrome in the administrative staff of the Decentralized Autonomous Government of Guaranda canton, Bolivar province for the year 2024, this syndrome is characterized by loss of interest, exhaustion and chronic boredom of activities because they are considered boring and unnecessary, increasing the perception of uselessness in work tasks, these factors represent an emerging problem that affects the productivity of the organization and the welfare of administrative employees. This study was developed under the mixed methodology under the qualitative and quantitative approaches, surveys to administrative personnel were applied as data collection instruments in order to identify the prevalence of Boreout and its influence on the motivation of employees. The results showed significant percentages where they experience monotony, lack of data and waste of skills, with repercussions on the decreasing emotions and commitment at work. The research highlights the importance of implementing organizational strategies and techniques for the promotion of a dynamic and stimulating work environment, suggests the diversification of activities, continuous training and opportunity for professional growth to counteract the effects of Boreout, this research seeks to contribute to the improvement of human talent management in the public sector, promoting ideal working conditions.

Keywords

BOREOUT, PERSONAL ADMINISTRATIVO, SECTOR PÚBLICO.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By