Mural ilustrativo sobre los derechos de los Niños y niñas y adolescentes en los pasillos del MIES de la ciudad de Guaranda en el periodo 2015-2016
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica
Abstract
El trabajo de grado propuesto, sobre la realización del mural sobre los derechos de
los niños y adolescentes surge por la necesidad de retroalimentar sobre sus derechos
y rescatar sus valores culturales para una contribución positiva con la sociedad
bolivarense así como también a nuestra sociedad ecuatoriana.
La decisión de realizar un mural caricaturesco fue la elección de un trabajo que
pueda atraer el interés de los espectadores y transeúntes del edificio del Ministerio
de Inclusión social en la ciudad de Guaranda.
La obra plástica de madera sobre acrílico permite dejar como legado, de una forma
permanente para la ciudad de Guaranda así como también para nuestro país,
representando en forma gráfica usando la creatividad y originalidad además de la
habilidad y destrezas como permite el arte plástico.
Como primera instancia el presente trabajo de grado consiste en el aspecto teórico
que respalda y fundamenta la aplicación del trabajo artístico. Embarca temas como
historia, antecedentes, justificación, etc. Por medio de la originalidad, importancia,
necesidad, interés y contribución en la cultura.
En segunda estancia del proyecto, se refiere a la teoría científica, análisis y estudio
sobre la caricatura (contemporánea) así como la historia, evolución a través de los
años dentro del arte plástico universal y local.
El mural es único en su originalidad y propuesta ya que el proyecto también pruebe
la lectura a personas no videntes promoviendo la importancia de la enseñanza del
lenguaje braille a los niños y jóvenes Bolivarense.
El arte no es excluyentes y rompe barreras intangibles, los estudiantes universitarios
han logrado obtener conocimientos fundamentales de sus profesores que permite
realizar un trabajo artístico que puede ser apreciado por todas las personas sin
exclusión alguna.
El proceso técnico metodológico para la realización del mural, la preparación de la
superficie, su elaboración y secado así como la realización de un informe final se
concluye el periodo final de ejecución del mural, en el cual se incluye fotografías y
descripciones de los procesos técnicos realizados. Logrando con éxito el
cumplimiento de los objetivos planteados dentro de este proyecto.
En la pedagogía el área de educación artística sienta las bases para la formación de
personas sensibles, creativa, reflexiva y con la capacidad para imaginar múltiples
soluciones a un único problema. De esta forma los espectadores participan
indirectamente en la creación de este tipo de proyectos; y disfruten de las
manifestaciones del arte y la cultura que forman parte de su vida diaria del ser
humano.
Description
The proposed degree work which has culminated in the creation of the mural on the rights
of children and adolescents has arisen from the need to learn and know their rights as well
as to recover their cultural values in order to create a positive impact on Bolivarian society
in general, and Ecuadorian society specifically.
The decision to create a caricature mural was the result of a desire to attract the interest of
spectators and bystanders at the Ministry of Social Inclusion building in the city of
Guaranda.
This mixed-media work (acrylic on wood), is left as a permanent legacy for the city of
Guaranda, and for the whole Country, and represents in graphic form all of the creativity,
originality, and skill allowed by the art form.
The first step in this project consists of the theoretical aspects which support and provide a
foundational knowledge for the application of the artistic work. Topics such as history,
background, and justification are addressed, and the originality, importance, necessity, and
cultural contribution of the work are presented.
The second stage of the project refers to the scientific theory, analysis, and study of
contemporary caricature, as well as its history and evolution through the years within global
and local art movements.
The mural is unique in its originality and purpose, as it makes its message accessible to the
blind, thus promoting the importance of teaching Braille to Bolivarian children and youth.
Art is not exclusive, and it breaks down intangible barriers. University students have
managed to obtain fundamental knowledge from their professors that allows them to create
artistic works which can be appreciated by all people without exception.
The technical process and methodology for the mural, including surface preparation,
forming, and drying as well as the completion of a final report concludes the last stage of
the execution of the mural. Photographs and descriptions of the technical processes which
were performed throughout the project are included, successfully completing the objectives
defined at the outset of this project.
In pedagogy the area of artistic education provides the basis for the formation of sensitive,
creative, and reflective people, with the ability to imagine multiple solutions to a single
problem. In this way spectators participate indirectly in the creation of this type of project,
and enjoy the manifestations of art and culture that are part of daily life for all human
beings.
Keywords
MURAL ILUSTRATIVO, DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y ADOLESCENTES, MIES, CIUDAD DE GUARANDA