Los impuestos y el impacto en la rentabilidad de las mipymes de la parroquia urbana San José de Chimbo, cantón Chimbo, provincia Bolívar año 2018.
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría
Abstract
El presente trabajo de investigación consiste en reconocer como la carga tributaria establecida en el país afecta a la rentabilidad de los negocios, debido a que los impuestos se convierten en un gasto obligatorio para los propietarios de las MiPymes incidiendo desfavorablemente en su situación financiera restringiendo así sus niveles de sostenibilidad y desarrollo, es por ello que se buscan estrategias para reducir la carga fiscal de los diferentes negocios que no cuentan con los ingresos suficientes para poder soportar el pago de impuestos, por lo cual mediante esta investigación se pretende determinar el impacto de los impuestos en la rentabilidad de las MiPymes de la parroquia urbana San José de Chimbo en el periodo 2018, por lo cual proponemos un modelo de gestión tributaria que nos permitirá determinar la situación actual de los emprendimientos frente a la Administración Tributaria del país concientizando e inculcando a las personas a mejorar su cultura tributaria evitando la elusión y evasión fiscal, la metodología aplicada se fundamenta en un enfoque cuali – cuantitativo dado que trabajamos con una muestra de un total de 159 negocios de la parroquia con los cuales trabajamos en la recolección de datos, debido a la carencia de información financiera seleccionamos las más representativas de estos, para la elaboración y comparación de los estados financieros para determinar el impacto de la investigación trabajamos con 5 MiPymes las cuales nos facilitaron la información necesaria, evidenciando así que el pago de los impuestos si influye de manera negativa en la rentabilidad de las empresas y que el dinero que se recolecta por los diferentes tributos que son mal utilizados ya que no se ocupan para cubrir las diferentes necesidades públicas de la ciudadanía.
Descriptores: Carga Tributaria, Impuestos, Rentabilidad, Administración Tributaria, Modelo de Gestión Tributaria.
Description
The present research work consists in recognizing how the tax burden established in the country affects the profitability of the businesses, because the taxes become a mandatory expense for the owners of the MiPymes adversely affecting their financial situation thus restricting their levels of sustainability and development, that is why strategies are sought to reduce the tax burden of the different businesses that do not have enough income to be able to support the payment of taxes, which is why this research aims to determine the impact of Taxes on the profitability of the MiPymes of the San José urban parish in the 2018 period, which is why we propose a tax management model that will allow us to determine the current situation of the ventures in front of the Tax Administration of the country raising awareness and instilling people to improve their tax culture avoiding the e lusion and tax evasion, the methodology applied is based on a qualitative - quantitative approach since we work with a sample of a total of 159 parish businesses with which we work in data collection, due to the lack of financial information we select the More representative for the preparation and comparison of the financial statements to determine the impact of the research, we worked with 5 MiPymes which provided us with the necessary information, thus demonstrating that the payment of taxes does have a negative influence on the profitability of companies and that the money that is collected by the different taxes are misused since they are not used to cover the different public needs of citizens.
Descriptors: Tax Charge, Taxes, Profitability, Tax Administration, Tax Management Model
Keywords
CONTABILIDAD Y AUDITORIA, IMPUESTOS, IMPACTO, RENTABILIDAD, MIPYMES, PARROQUIA URBANA SAN JOSÉ DE CHIMBO, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2018