Respuesta agronómica de tres variedades de clavel (dianthus caryophyllus) bajo el efecto de tres enraizadores en la parroquia de Alaquez, provincia de Cotopaxi

No Thumbnail Available

Date

2025-09-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Carrera de Agronomía

Abstract

Este estudio se centró en evaluar la respuesta agronómica de tres variedades de clavel (Kilimanjaro, Hermes orange, y Hermes) bajo el uso de tres enraizantes diferentes en condiciones controladas de invernadero. Los objetivos planteados fueron: i) Evaluar la respuesta agronómica de las tres variedades de clavel con enraizantes. ii) Identificar el porcentaje de prendimiento de esquejes bajo invernadero en cada tratamiento. iii) Determinar el enraizante más eficiente para los esquejes de clavel. El estudio se llevó a cabo en la parroquia El presente trabajo se llevó a cabo en la provincia de Cotopaxi, utilizando un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Las variables evaluadas incluyeron el vigor de esqueje (VE), incremento del peso de esquejes enraizados (IPER), diámetro de la corona radicular (DCR), y porcentaje de prendimiento. Los resultados mostraron que la combinación de la variedad Kilimanjaro con el enraizante a base de ácido naftalen acético y ácido indol butírico (B3) presentó los mejores resultados en términos de crecimiento radicular y peso de esquejes, alcanzando un promedio de 86 g en incremento de peso. Las variedades Hermes orange y Hermes, aunque presentaron menores rendimientos, también respondieron positivamente al tratamiento con enraizantes. El enraizante B3 fue identificado como el más eficiente en términos de prendimiento y desarrollo de los esquejes. En conclusión, la selección adecuada de la variedad y el enraizante es fundamental para maximizar la producción de esquejes de clavel bajo condiciones controladas, lo que podría mejorar la eficiencia productiva para los productores de claveles.

Description

This study focused on evaluating the agronomic response of three carnation varieties (Kilimanjaro, Hermes orange, and Hermes) under the use of three different rooting agents in controlled greenhouse conditions. The objectives set were: i) Evaluate the agronomic response of the three varieties of carnation with rooting agents. ii) Identify the percentage of cuttings taking under the greenhouse in each treatment. iii) Determine the most efficient rooting agent for carnation cuttings. The study was carried out in the El Alaquez parish, province of Cotopaxi, using a completely randomized design with three repetitions. The variables evaluated included cutting vigor (VE), increase in the weight of rooted cuttings (IPER), diameter of the root crown (DCR), and percentage of attachment. The results showed that the combination of the Kilimanjaro variety with the rooting agent based on naphthalene acetic acid and indole butyric acid (B3) presented the best results in terms of root growth and weight of cuttings, reaching an average of 86 g in weight increase. The Hermes orange and Hermes varieties, although they presented lower yields, also responded positively to the treatment with rooting agents. The B3 rooting agent was identified as the most efficient in terms of attachment and development of the cuttings. In conclusion, proper selection of the variety and rooting agent is essential to maximize the production of carnation cuttings under controlled conditions, which could improve production efficiency for carnation producers.

Keywords

CLAVEL, ENRAIZANTES, ESQUEJES, INVERNADERO, CRECIMIENTO RADICULAR.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By