Plan de desarrollo turístico sustentable de los recursos naturales y culturales de la parroquia Bilován, cantón San Miguel, provincia de Bolívar en el año 2011

dc.contributor.advisorFharab, Hernández Aguiar
dc.contributor.authorMora García, Alexis Rafael
dc.date.accessioned2016-09-15T14:50:46Z
dc.date.available2016-09-15T14:50:46Z
dc.date.issued2013-01
dc.description.abstractUn plan de desarrollo es un pacto social entre la comunidad y el estado para planificar el desarrollo territorial, este contiene el programa de gobierno que van a impulsar las autoridades en su gestión así como programas, subprogramas, proyectos y metas La presente investigación se centra en la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales de la Parroquia Bilován, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar. Para ello se partió de la situación problemática determinando que la falta de un Plan de Desarrollo Turístico Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales incide en el desarrollo del turismo de la parroquia Bilován, cantón San Miguel, Provincia Bolívar en el año 2011, para que haya un manejo eficiente de los lugares turísticos mediante programas y proyectos de desarrollo. Entre los objetivos se mencionan al general que es elaborar el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable para la parroquia Bilován aprovechando los recursos naturales y culturales que posee. Los Objetivos Específicos son: Determinar las bases teóricas y científicas del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, establecer las bases metodológicas para el desarrollo de la actividad turística en la parroquia y elaborar la propuesta operativa para el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable. La investigación se encuentra estructurada de los siguientes capítulos: El Capítulo I contiene el Tema, Antecedentes, planteamiento del Problema, Justificación, Objetivos, Marco Teórico, Teoría Referencial, Marco Georeferencial, Marco Conceptual, Teoría Científica, Hipótesis, Metodología de la Investigación, Universo y Muestra, Variables y Operacionalización de las Variables, etc. El Capítulo II contiene el Análisis e Interpretación de Resultados partiendo de la Encuesta Aplicada a los habitantes de la parroquia de Bilován, la Entrevista dirigida a las Autoridades, el Diagnóstico Situacional de la parroquia, la Comprobación de la hipótesis, Conclusiones y Recomendaciones El Capítulo III abarca la propuesta para elaborar el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales de la parroquia Bilován, cantón San Miguel, Provincia Bolívar conteniendo: Título, Antecedentes, Justificación, Objetivos, Visión y Misión de la Parroquia y la Descripción de 8 Programas con los que se va a desarrollar turísticamente la parroquia a más del Inventario de los Recursos Naturales y Culturales.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1449
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera Hoteleria y Turismoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.TH;8
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectPLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLEen_US
dc.subjectRECURSOS NATURALES Y CULTURALESen_US
dc.subjectPARROQUIA BILOVÁNen_US
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUELen_US
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARen_US
dc.titlePlan de desarrollo turístico sustentable de los recursos naturales y culturales de la parroquia Bilován, cantón San Miguel, provincia de Bolívar en el año 2011en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TESIS ALEXIS MORA GARCIA.pdf
Size:
7.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: