La gamificación como estrategia didáctica en el aprendizaje del aparato locomotor en los alumnos de sexto año de Educación General Básica en la escuela Manuelita Sáenz del cantón Guaranda en el año lectivo 2024-2025.
Date
2025-05-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera de Educación Básica.
Abstract
El presente estudio analiza la gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del
sistema musculo esquelético en estudiantes de sexto año de Educación General Básica de la
escuela Manuelita Sáenz, Guaranda, durante el período 2024-2025. El objetivo principal fue
determinar cómo la gamificación mejora la motivación y el rendimiento académico en este
tema. La perspectiva teórica se basó en el constructivismo, la teoría del aprendizaje
significativo y el modelo de autodeterminación, destacando el papel activo del estudiante en su
educación. La metodología utilizada fue un enfoque mixto, combinando la recopilación de
datos cuantitativos a través de encuestas y la recopilación de datos cualitativos a través de
entrevistas a docentes. Los resultados revelaron que los estudiantes mostraron conocimientos
limitados sobre el sistema musculo esquelético, destacando confusión en conceptos básicos
como la función de músculos y huesos. Sin embargo, la implementación de actividades
gamificadas mejoró la comprensión y la motivación de los estudiantes al presentar dinámicas
interactivas como rompecabezas anatómicos y simulaciones. En conclusión, la gamificación
no sólo facilitó la adquisición de conocimientos sobre el sistema musculo esquelético, sino que
también promovió habilidades sociales y cognitivas, recomendando su integración en
metodologías educativas innovadoras para un aprendizaje significativo y motivador.
Description
The present study analyzes gamification as a teaching strategy for learning the musculoskeletal
system in sixth-year students of Basic General Education at the Manuelita Sáenz school,
Guaranda, during the period 2024-2025. The main objective was to determine how gamification
improves motivation and academic performance in this topic. The theoretical perspective was
based on constructivism, the theory of meaningful learning and the self-determination model,
highlighting the active role of the student in their education. The methodology used was a
mixed approach, combining quantitative data collection through surveys and qualitative data
collection through teacher interviews. The results revealed that the students showed limited
knowledge about the musculoskeletal system, highlighting confusion in basic concepts such as
the function of muscles and bones. However, the implementation of gamified activities
improved students' understanding and motivation by presenting interactive dynamics such as
anatomical puzzles and simulations. In conclusion, gamification not only facilitated the
acquisition of knowledge about the musculoskeletal system, but also promoted social and
cognitive skills, recommending its integration into innovative educational methodologies for
meaningful and motivating learning.
Keywords
GAMIFICACIÓN, APRENDIZAJE, APARATO LOCOMOTOR, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, MOTIVACIÓN.