La gamificación como estrategia didáctica en la asignatura de estudios sociales y etno historia con los estudiantes del subnivel pai en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Rumiñahui en el periodo lectivo 2024
Files
Date
2025-02-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas Y Humanísticas. Carrera de Educación Intercultural Bilingüe
Abstract
La presente investigación está asentada para buscar una metodología educativa aplicando la
gamificación con los estudiantes del subnivel PAI en la Unidad Educativa Comunitaria
Intercultural Bilingüe “Rumiñahui”, en la cual se encargará de recalcar la necesidad de
difundir nuevos métodos educativos y dinámicos los cuales pueden realzarse y promover el
pensamiento lúdico y creativo de los estudiantes.
La gamificación y las tecnologías de la información y las comunicaciones son dadas
mediante recursos por los medios que posee la institución, para el desarrollo de nuevas
metodologías, el objetivo de este proyecto es involucrar la gamificación dentro del plan
educativo, y así, los estudiantes pueden ser parte de las nuevas tecnologías y métodos que se
aplicaran dentro del plan de clase para así, tengan conocimiento que la tecnología se puede
utilizar de buena manera la cual debe tener una importancia de las estrategias didácticas
innovadoras en el proceso de enseñanza- aprendizaje, de la misma manera se puede utilizar
como una metodología la cual integra los elementos de juego del entorno no lúdicos, con el
objetivo de motivar, facilitar el aprendizaje, de la misma manera implementa la gamificación
en las asignaturas de Estudios Sociales y Etnohistoria en el impacto del rendimiento
académico de los estudiantes.
La gamificación se presenta como una estrategia eficaz para optimizar el proceso de
formación en las asignaturas de Estudios Sociales y Etnohistoria. Por lo tanto, es imperativo
que los docentes se capaciten para disponer de los recursos tecnológicos apropiados para la
implementación de la gamificación en el ámbito educativo
Description
This research is based on finding an educational methodology applying gamification with
students of the PAI sublevel in the Bilingual Intercultural Community Educational Unit
"Rumiñahui", which will be responsible for emphasizing the need to disseminate new
educational and dynamic methods which can enhance and promote the playful and creative
thinking of students.
Gamification and information and communication technologies are provided through
resources by the means that the institution has, for the development of new methodologies,
the objective of this project is to involve gamification within the educational plan, and thus,
students can be part of the new technologies and methods that will be applied within the class
plan so that they have knowledge that technology can be used in a good way which should
have an importance of innovative didactic strategies in the teaching-learning process, in the
same way it can be used as a methodology which integrates the game elements of the no
playful environment, with the objective of motivating, facilitating learning, in the same way
it implements gamification in the subjects of Social Studies and Ethno History in the impact
of the academic performance of students.
Gamification is shown as an effective strategy to improve the training process in the subject
of Social Studies and Ethno History, for this reason teachers must take training to have the
appropriate technological resources for the implementation of gamification in education