Desarrollo del proceso tecnológico para elaborar mermelada de zanahoria (Daucus carota) con piña (Ananas Comosus)
Files
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agroindustrial
Abstract
Research work carried out development of the technological process to
produce jam carrot (Daucus carota) with pineapple (Ananas comosus) on
the ground of vegetables and fruits from the State University of Bolivar,
was achieved as follows:
Get a quality product as demonstrated by microbiological tests 0 molds
and yeasts.
Of the factors analyzed, (A) 60 - 40% of carrot and pineapple, (B) 0.5%
pectin, this factor showed highly significant differences.
The best treatment was the number 7 which is 60% and 40% carrot,
pineapple, quality of product made jam save the desired organoleptic
properties.
The addition of pectin in one (0.5%) to acquire your desired consistency
and potassium benzoate was the best method of preservation to maintain
shelf life and maintain quality.
The percentages of sugar used (40 and 45%) were good, kept the final
product with desired quality.
The research was conducted with reference to technical standards for
Ecuadorian in jam making is concerned; this meant that our product would
be reliable for the consumer
Description
Las frutas y hortalizas ofrecen una amplia variedad de alimentos, además
de desempeñar un papel muy importante en la dieta humana pues
constituyen la fuente principal de vitaminas, minerales y fibra.
Son de carácter perecedero y para alcanzar su vida útil es necesario
transformarlos mediante el empleo de algunos métodos de conservación.
Por tal motivo en el presente trabajo de investigación se planteó elaborar
mermelada de zanahoria con piña utilizando el método de cocción.
Se trabajó con las mezclas como factor A de: 80, 70,60% de zanahoria
con 20, 30 y 40% de piña y el factor B con: 0,5- 1,0. 1,5% de pectina para
seleccionar la mejor mermelada. Se caracterizó haciendo un análisis
físico – químico, microbiológico y organoléptico.
El producto se obtuvo variando la relación de la mezcla de las dos pulpas
de zanahoria y piña y él % de pectina para cada tratamiento que al final
se obtuvo una mermelada con las características sensoriales (olor, color y
sabor), físico químico (Ph, obrix y acidez) y microbiológicas con buena
aceptación.
El presente trabajo de investigación que realicé con el tema desarrollo del
proceso tecnológico para elaborar mermelada de zanahoria (daucus
carota) con piña (Ananas comosus) en la planta de hortalizas y frutas de
la Universidad Estatal de Bolívar, se logró lo siguiente:
Obtener un producto de calidad como lo demostraron los exámenes
microbiológicos de mohos y levaduras.
Del tratamiento No 7 analizado como factor (A) 60 – 40% de zanahoria y
piña, (B) 0.5% de pectina, dicho factor mostraron diferencias altamente
78 significativas. La calidad del producto hizo que la mermelada guarde las
características organolépticas.
La adición de pectina en un (0.5%) para adquirir su consistencia deseada
y benzoato de potasio fue el mejor método de conservación para
mantener la vida útil del producto y mantener la calidad del mismo, los
porcentajes del azúcar utilizados del (40 y 45 %) fueron buenos,
mantuvieron el producto final con la calidad deseada.
La investigación fue realizada tomando como referencia normas técnicas
ecuatorianas en cuanto a la elaboración de la mermelada se refiere, esto
hizo que nuestro producto fuese confiable para el consumidor final
Keywords
MERMELADA DE ZANAHORIA (DAUCUS CAROTA), PIÑA (ANANAS COMOSUS)