Control interno para fomentar el desarrollo administrativo, en la caja solidaria Llkankaj Warmi de la comunidad de Tagma San José – parroquia San Simón cantón Guaranda provincia Bolívar periodo 2012 – 2013

dc.contributor.advisorAvila Vasconez, Luis Antonio
dc.contributor.authorAgualongo Chela, klever Germán
dc.contributor.authorTenelema Condo, Alexis Mauricio
dc.date.accessioned2018-02-19T18:21:57Z
dc.date.available2018-02-19T18:21:57Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “CONTROL INTERNO PARA FOMENTAR EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO EN LA CAJA SOLIDARIA LLANKAJ WARMI”, está encaminado a dotar de un instrumento de procedimientos de control interno administrativo y financiero para el manejo adecuado de los recursos de la Caja Solidaria. El apoyo bibliográfico versa en temas relacionados, se puntualizan con los conceptos teóricos de control interno en la organización, los mismos que sirven de base para el desarrollo del sistema de control interno de la Caja Solidaria; iniciando con su definición, importancia, objetivos, elementos, la clasificación, limitaciones y los componentes orgánicos del sistema de control interno. Los métodos usados en el trabajo de graduación fueron el Inductivo, Deductivo. Los tipos de investigación fueron Bibliográfico, Investigación de campo, Descriptiva y Longitudinal, para conocer la principal actividad de la entidad y sus procedimientos; así también se utilizaron las técnicas para la recolección de datos: La Observación, la Entrevista, y la Encuesta. Para el análisis e interpretación de resultados utilizamos el método de razones y proporciones en donde se ha formulado las conclusiones y recomendaciones con la finalidad de ayudar al fortalecimiento y mejoramiento del control interno de la Caja Solidaria; así como también para que las metas y objetivos propuestos por la institución sean llevados a cabo con efectividad y que la toma de decisiones se base en resultados reales mediante un efectivo control interno. Como consecuencia de este diagnóstico situacional realizamos la propuesta que consiste en el desarrollo del Manual de Control Interno, constituyéndose esto en una herramienta necesaria en los procesos administrativos y financieros, permitiendo un mejor desenvolvimiento en el manejo de las actividades de administración para un control interno eficaz.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2103
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoríaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCA.CA;238
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectCONTROL INTERNOen_US
dc.subjectFOMENTARen_US
dc.subjectDESARROLLOen_US
dc.subjectADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectCAJA SOLIDARIAen_US
dc.subjectLLANKAJ WARMIen_US
dc.subjectCOMUNIDADen_US
dc.subjectTAGMA SAN JOSÉen_US
dc.subjectPARROQUIAen_US
dc.subjectSAN SIMÓNen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.subjectPERIODO 2012 - 2013en_US
dc.titleControl interno para fomentar el desarrollo administrativo, en la caja solidaria Llkankaj Warmi de la comunidad de Tagma San José – parroquia San Simón cantón Guaranda provincia Bolívar periodo 2012 – 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PDF TESIS LLANKAJ WARMI.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
72 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: